Mexican Women Photographers: Una exposición que amplifica la voz de las mujeres en la fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Festival Tiempo de Mujeres, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta la tercera edición de la exposición Mexican Women Photographers, una muestra de fotografía de calle que destaca la mirada de mujeres mexicanas, tanto amateurs como profesionales. La inauguración tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 17:00 horas en el Museo de la Ciudad de México.

Esta edición exhibirá 86 fotografías de 84 mujeres, seleccionadas a partir de una convocatoria en redes sociales. La iniciativa, creada por la fotoperiodista Sunny Quintero, busca construir una comunidad y brindar mayor visibilidad a las mujeres que trabajan en este género fotográfico.

“La idea es hacer comunidad y abrirle un espacio de visibilidad a las mujeres que no lo tienen. (…) Traté de sacar lo mejor, pero al mismo tiempo, darle oportunidad a las nuevas generaciones para impulsarlas de alguna manera con su primera exposición y también mostrar la calidad en el trabajo de fotógrafas que son muy buenas, por ejemplo, Ada Trillo, una fotógrafa documental que trabaja con migrantes en la frontera y ha ganado premios internacionales, o Camila Jurado, quien hace fotografía en series de Netflix”, explicó Quintero.

Capturando la cotidianidad en diversos escenarios

Las imágenes presentadas en la exposición reflejan situaciones cotidianas de la vida en la Ciudad de México, así como en distintos estados del país y otras partes del mundo. La diversidad de perspectivas y estilos abarca desde fotografía en blanco y negro hasta composiciones a color, resaltando la sensibilidad y técnica de cada participante.

Además, en esta edición se otorgará un reconocimiento especial a la mejor serie fotográfica y la impresión en gran formato de la mejor imagen, cuyos nombres serán revelados durante la inauguración.

Una iniciativa que sigue creciendo

Mexican Women Photographers nació en 2022 a partir de la experiencia de Sunny Quintero, cuyo trabajo fue seleccionado en el concurso internacional Women Street Photographers de Nueva York. Motivada por la falta de espacios para las mujeres en este género fotográfico, decidió crear una plataforma que promoviera el talento mexicano.

La primera edición contó con 54 obras expuestas en el Centro Cultural El Rule, mientras que en la segunda edición la muestra se trasladó al Museo de la Ciudad de México, con una participación de 200 fotógrafas.

Un evento clave dentro del Festival Tiempo de Mujeres

La exposición forma parte de las 150 actividades artísticas y culturales programadas en 23 sedes a lo largo de marzo, con el objetivo de celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en el marco del 8M.

Mexican Women Photographers, Fotógrafas de la vida cotidiana permanecerá abierta al público hasta junio en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. Una oportunidad única para sumergirse en el talento y la mirada de las mujeres que transforman la fotografía de calle en una expresión poderosa y necesaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB