Metro ya estrenó las primeras 100 máquinas de recarga electrónica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Ya no tendrás que formarte en la taquilla para meterle saldo a tu tarjeta! El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inició operaciones de las primeras 100 máquinas de recarga electrónica. Ahí, los usuarios podrán recargar su tarjeta o comprar una nueva.

Eso sí, al igual que las máquinas del Metrobús, estas no dan cambio; aunque la máquina acepta monedas de $1, $2, $5 y $10, así como billetes de $20, $50 y $100. En total, el Metro instalará 312 máquinas de recarga electrónica de manera paulatina.

Te sugerimos:  30 de enero, último día para agotar saldo de viejas tarjetas del Metro

¿En qué estaciones podemos encontrar estas máquinas?

  • Línea 1: Pantitlán, Gómez Farías, San Lázaro, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Tacubaya, Observatorio
  • Línea 2: Zócalo, Cuatro Caminos y Taxqueña
  • Línea 3: Indios Verdes y Universidad
  • Línea 5: Pantitlán
  • Línea 6: El Rosario
  • Línea 7: El Rosario y Barranca del Muerto
  • Línea 8: Constitución de 1917
  • Línea 9: Tacubaya
  • Línea 12: Tláhuac
  • Línea B: San Lázaro, Ciudad Azteca y Buenavista
  • Línea A: Pantitlán

Video recomendado: 

 

Cabe recordar: El día 24 de enero será el último día en el que se podrá recargar saldo en las tarjetas antiguas. En tanto, el 30 de este mes será el último día para gastar el saldo que tengan dichas tarjetas.

A partir del 31 de enero solo se podrá recargar y acceder al Metro y Tren Ligero con las tarjetas de Movilidad Integrada, las cuales tienen un costo de $15, así como las tarjetas alusivas al 49 aniversario del STC y las Broxel.

Te recomendamos: 

¡Atención, ciclistas! Ya inauguraron el Trolebici en Eje Central

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.