Metro inicia operativo ‘Cero Pirotecnia’ por temporada decembrina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En esta temporada decembrina, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a no transportar objetos pirotécnicos durante su viaje por la red, ya que este tipo de objetos, por sus características, representan riesgos para la integridad de quienes los portan, así como para los demás usuarios.

A través de un comunicado, el STC Metro indicó que, desde el pasado 16 de diciembre, el área de seguridad institucional del organismo inició el operativo “Cero Pirotecnia” para inhibir y detectar su traslado a través de las líneas activas de la red en todas las estaciones.

Desde el inicio del operativo “Cero Pirotecnia” y a la fecha, se han asegurado 120 kilogramos de pirotecnia, mismos que serán canalizados a las instalaciones del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

El operativo tiene énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, las cuales han sido detectadas como puntos de mayor recurrencia de ingreso de usuarios con pirotecnia.

“Cero Pirotecnia” consiste en acciones de seguridad preventivas, que incluyen la solicitud a los usuarios para permitir que mochilas o bultos voluminosos sean revisados por los oficiales de policía, así como recorridos de vigilancia en pasillos, andenes, zonas de correspondencia y al interior de los trenes.

Las acciones también incluyen el reforzamiento de seguridad en los accesos de las estaciones de las Líneas activas de la red para disuadir el ingreso de personas en estado de ebriedad. Para ello, se cuenta con la participación de efectivos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial de la SSC asignados a las labores de resguardo del Metro.

Las autoridades del Metro pidieron a los usuarios que detecten a una persona en posesión de pirotecnia al interior de las instalaciones denunciarlo con los policías o vigilantes adscritos a la estaciones.

“Las instalaciones del Metro son consideradas zonas de alta seguridad y su objetivo principal es procurar la movilidad de los usuarios bajo los mayores estándares de protección civil. Por tu seguridad, evita el ingreso con pirotecnia“, apuntaron.

Te recomendamos: 

Inauguran “FuturXble”: Arte y moda futurista en Metro La Raza

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras