En 2021, Metro dio más de 7 mil 500 atenciones de primeros auxilios a usuarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante este 2021, la coordinación de Seguridad Industrial e Higiene del Metro proporcionó 7 mil 595 atenciones de primeros auxilios a personas usuarias que, por diferentes motivos, requirieron de esta ayuda mientras viajaron por las líneas activas de la red.

La coordinación de Seguridad Industrial e Higiene del Metro está integrada por 190 mujeres y hombres capacitados para atender de forma inmediata situaciones de emergencia que se presentan al interior de las instalaciones, entre ellas los casos de usuarios que presentan algún malestar o accidente que requiera primeros auxilios durante su estancia en la red.

Las Líneas 1, 3, 2 y 9, en ese orden, registraron la mayor cantidad de solicitudes de apoyos de primeros auxilios, pues en conjunto concentraron el 63 por ciento de las atenciones otorgadas, 4 mil 788 auxilios. Destaca la atención a casos de convulsiones y apoyos derivados de enfermedades crónicas, caídas o crisis emocionales.

También fueron atendidos 134 usuarios que descendieron de manera imprudencial a las vías y otros 41, que por diversos motivos cayeron a las mismas. A ellos se les proporcionó revisión para comprobar su integridad física y otorgar la atención requerida o bien, solicitar el apoyo de ambulancia.

Cuando una persona requiere de los primeros auxilios, derivado de la ocurrencia de un accidente o incidente al interior de la red, la primera atención la proporcionan los elementos de vigilancia y transportación del Metro, así como los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asignados a este medio de movilidad. Ellos se encargan de hacer la solicitud de apoyo a la coordinación de Seguridad Industrial e Higiene.

⇒ Para prevenir accidentes, es importante la corresponsabilidad de los usuarios, sobre todo si van acompañados de menores de edad o adultos mayores, y acatar las indicaciones del personal del Metro, mientras viajan en los trenes o caminan por andenes, pasillos y escaleras.

Algunas de las indicaciones son: mantenerse detrás de la línea de seguridad o línea amarilla en los andenes. Al bajar o subir escaleras, sujetarse del pasamanos y pisar con cuidado; evitar correr y jugar en andenes y pasillos; observar y respetar los señalamientos, no asomarse por las ventanas del tren y evitar mirar hacia el túnel mientras llega el convoy.

Te recomendamos: 

CDMX pospone el concierto de Fin de Año ante alza en casos de covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...