Metro contará con cámaras de calor por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la contingencia sanitaria por el coronavirus, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro usará cámaras termográficas para poder detectar a usuarios con probables síntomas de Covid-19.

  • El uso de estos aparatos forma parte de un programa piloto que realiza la Dirección General de Tecnología e Innovación del Metro.

01_temperatura_metro_cdmx_270320_km.jpg

Los instrumentos son dos cámaras termográficas infrarrojas, las cuales se utilizarán en las  estaciones: Zócalo de la Línea 2, y en la terminal Pantitlán con conexión a las Líneas 1, 5, 9 y A. Estos aparatos sirven para conocer la temperatura corporal, y así ubicar a personas con fiebre, uno de los síntomas del Covid-19.

De acuerdo con El Heraldo, el Metro traslada en promedio a 5.5 millones de usuarios, siendo las estaciones ya mencionadas unas de las de mayor afluencia, aunque con la contingencia sanitaria el flujo de personas se ha reducido en hasta un 61 por ciento.

Si se llegara a detectar a un usuario con temperatura mayor a 37.5º C, trabajadores de Seguridad Industrial e Higiende del STC lo interceptarán y le proporcionarán un cubrebocas, gel antibacterial y guantes.

metrp-medidas-preventivas-gel-coronavirus

Además se le pedirá que contacte a la Unidad de Inteligencia para Emergencia en Salud (UIES), a través del número telefónico 5168242 o enviar un mensaje SMS al 51515 y así darle seguimiento a su caso.

A partir de la contingencia sanitaria, el STC Metro ha recomendado en diferentes ocasiones el uso de gel antibacterial antes y después de sujetarse de los pasamanos en vagones y escaleras, al igual que utilizar el estornudo de etiqueta y evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca. En caso de ya tener gripe o tos, usar cubrebocas.

También no se debe olvidar que al comprar boletos o recargar tarjetas de Movilidad Integrada, deben desinfectarse las manos antes y después de realizarlo.

Te recomendamos: 

CDMX ampliará 5 hospitales para atender a pacientes con coronavirus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.