Mesas de diálogo entre autoridades y familiares de niñas y niños con cáncer contribuyen a la mejora de servicios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Salud y del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer coincidieron en que las mesas de diálogo son un espacio para dar solución a peticiones y a su vez han sido la vía para mejorar el servicio médico en hospitales del sector público.

El líder del colectivo, Omar Enrique Hernández Ibarra, señaló la importancia del diálogo, ya que está demostrado que, en los últimos cinco años de trabajo conjunto, los hospitales Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y el Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), entre otros, han mantenido el abasto de medicamentos, así lo han comprobado y manifestado familiares de pacientes oncológicos.

Durante la reunión número 118 llevada a cabo de manera virtual, una de las madres integrante del colectivo solicitó que el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) cuente con un especialista en neumología pediátrica, a lo cual las autoridades de Salud se comprometieron a revisar alternativas para atender esta petición.

La jefa de Departamento en la Secretaría de Salud, Citlalli Calzado Cárdenas, informó que, derivado de los acuerdos de la semana pasada, responsables de los almacenes de medicamentos de Zacatecas y Veracruz realizan las gestiones para que el Centro Estatal de Cancerología (CECan) “Miguel Dorantes Mesa”, de la Secretaría de Salud de Veracruz, reciba 100 piezas de metrotexate para atender las necesidades de tratamiento contra el cáncer de pacientes pediátricos.

Calzado Cárdenas informó que sigue pendiente la fecha en la que se llevará a cabo la reunión entre el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el director de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Jorge Eduardo Sisniega Fernández, con mamás y papás de niñas y niños con cáncer en la ciudad de Xalapa.

Mencionó que el subsecretario Ferrer Aguilar, junto con otras autoridades de la Secretaría de Salud federal, se encuentran en Acapulco coordinando las tareas sanitarias que también se implementan en Coyuca de Benítez para preservar la salud de la población afectada por el huracán Otis.

La señora Ana Silvia, integrante del colectivo, solicitó apoyo para el surtimiento de dos recetas de medicamentos, a lo cual Calzado Cárdenas dijo que será el enlace con los servicios médicos de Veracruz para dar solución.

No habiendo más temas por tratar, concluyó el encuentro en el que también participó personal adscrito a la Coordinación de Distribución y Operación de la Secretaría de Salud, representantes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México. El próximo encuentro está programado para el 15 de noviembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.