Mérida y Benito Juárez se hermanan para impulsar el desarrollo de ambos municipios

Fecha:

MÉRIDA.— Los municipios de Mérida y Benito Juárez (Cancún) firmaron una carta de hermanamiento, con el objetivo de trabajar en conjunto en la solución de los retos que enfrentan ante la reactivación económica, la promoción turística, intercambiar experiencias y programas de éxito.

Al respecto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Mara Lezama, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera, firmaron las respectivas cartas, con lo cual se comenzarán los trabajos para avanzar en este proyecto que impulsará el desarrollo de los municipios.

En sesión solemne, Barrera Concha aseguró que el hermanamiento con el municipio de Benito Juárez se traduce en una oportunidad para generar una serie de condiciones propias de ambas ciudades, que tengan repercusión en los empleos, la inversión, la seguridad pública, la salud, el turismo, entre otros aspectos sociales.

“Esto permite fortalecer nuestras capacidades y apostarle a un mayor desarrollo a nuestra región, en nuestro caso particular, al Sureste de México, mediante acciones conjuntas que, como aliados, coloquen las condiciones necesarias para que nuestras respectivas ciudades puedan intercambiar modelos de gestión y desarrollo”, expresó.

La realización del Tianguis Turístico en Mérida fue el marco idóneo para mostrar al país y al mundo que, con voluntad, estrategia y objetivos comunes, podemos avanzar más rápido en las metas que nos propongamos, sobre todo el referente a la actividad turística y cultural en la Península de Yucatán, apuntó.

Esto es solo parte de la coyuntura de oportunidad que como ciudades hermanas en el Sureste Mexicano debemos aprovechar, para que juntos tracemos una estrategia integral, de beneficio mutuo, para reactivarnos económicamente y llevar bienestar a nuestras respectivas comunidades“, indicó.

Por su parte, Mara Lezama aseguró que la relación que mantienen ambos municipios data de tiempo atrás, sobre todo en la promoción de ambos municipios en el sector turístico.

Es importante que trabajemos unidos como municipios para avanzar en el desarrollo de nuestros municipios, crear estrategias que impulsen la reactivación de la economía, que aprovechemos nuestras coincidencias para intercambiar experiencias“, destacó.

Estos hermanamientos permitirán fomentar y promocionar los intercambios existentes entre las ciudades, apoyar y promover el desarrollo de nuevas formas sociales, económicas, académicas, culturales, municipales, ambientales, profesionales, técnicos, programas de comunidades jóvenes para alentar a ambos ciudadanos a compartir sus experiencias para aprender uno del otro y mantener una comisión de ciudades hermanas activa para el beneficio de ambos ciudadanos.

e recomendamos: 

Después de casi 2 años, reactivan la ruta aérea Toronto-Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.