Mérida, entre las ciudades con menor brecha salaria entre hombres y mujeres

Fecha:

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, destacó los resultados obtenidos en materia de empleo y brecha salarial en la ciudad, y aseguró que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.

“Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los meridanos y para consolidar a Mérida como una ciudad prospera y justa”, afirmó la alcaldesa.

En ese contexto, Cecilia Patrón mencionó que, de acuerdo con la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a nivel nacional, Mérida se posiciona en el octavo lugar con menor brecha salarial entre hombres y mujeres, con una diferencia de solo 5.6 por ciento a favor de los hombres.

Esto se traduce en un salario promedio diario para mujeres de 480.98 pesos y de 507.79 pesos para hombres, una diferencia de 28.81 pesos, lo que significa que es dos veces inferior a la brecha salarial que existe en el resto del país, que es de hasta el 12 por ciento.

Lee: Lanzan convocatorias para créditos a emprendedores de Mérida

En cuanto a la ocupación formal, Cecilia Patrón resaltó que Mérida registró 337 mil 120 trabajadores asegurados en diciembre de 2024, ocupando el sexto lugar nacional. Además, se registró un crecimiento anual de 2.2 por ciento en los trabajadores asegurados, lo que significó la creación de 7 mil 134 nuevos empleos durante el año 2024.

Asimismo, la alcaldesa señaló que durante la actual administración se registró la creación de 3 mil 786 nuevos empleos, cifra superior a la pérdida promedio nacional que es de 461 empleos, posicionando a la ciudad en el tercer lugar con mayor generación de nuevos empleos.

Sin embargo, el IMSS señaló que durante el mes de diciembre, Mérida registró un salario promedio diario de 497.69 pesos, cantidad inferior al dato nacional de 587.39 pesos y que posiciona a Mérida en el lugar 26 con mayor salario promedio diario en comparación con las 32 ciudades capitales del país.

Te recomendamos: 

Habilitan centros de acopio de árboles navideños en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concanaco Servytur y Sectur unen esfuerzos para consolidar a México como potencia turística

Josefina Rodríguez Zamora participó en la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur). Destacó la importancia de fortalecer la confianza entre autoridades e iniciativa privada para consolidar el crecimiento del sector turístico

México se tecnifica: Histórica inversión de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho

Único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano. La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3 ) y destinarlos para consumo humano

Refuerzan las acciones ante el fenómeno de marea roja en Yucatán

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja modificó el polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán.

Zoë Kravitz no regresaría a la segunda entrega de ‘The Batman’

La segunda entrega de 'The Batman' viene a paso lento pero seguro y ya hay rumores de que Zoë Kravitz no regresará como Catwoman