Mérida, dentro del plan piloto en seguridad “Justicia Cívica”

Fecha:

MÉRIDA, 18 de noviembre (AlMomentoMX).— Las estrategias que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de la Policía Municipal, así como el trabajo coordinado que realiza con los cuerpos de seguridad estatales y federales, han tenido muy buenos resultados para Mérida, al mantenerla como la ciudad más segura del país y en ese camino seguirá trabajando la actual administración para brindar cada vez mayores garantías a todos los ciudadanos, afirmó el alcalde Renán Barrera.

En ese contexto y atendiendo al destacado papel de Mérida a nivel nacional en materia de seguridad, la secretaria ejecutiva adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Bertha Alcalde Luján, visitó al alcalde en el Palacio Municipal para invitarlo a que Mérida se sume al proyecto piloto “Justicia Cívica”, mediante el cual el ejecutivo federal plantea una distribución más justa de los recursos destinados a esa materia.

La funcionaria destacó que con “Justicia Cívica”, el gobierno federal planea integrar la impartición de justicia y la seguridad en los nuevos indicadores que se atenderían para destinar recursos a los Ayuntamientos y que permitiría al de Mérida recibir mayor presupuesto.

En la reunión, Renán Barrera manifestó su disposición para integrarse al programa piloto y afirmó que los altos índices de seguridad que tiene Mérida se deben en gran medida al trabajo de la Policía Municipal, que atiende al segundo Centro Histórico más grande del país, además de que trabaja en programas de prevención de los delitos y la drogadicción, así como en fortalecer la cercanía con los ciudadanos. 

El alcalde externó su satisfacción por la posibilidad de compartir con las autoridades federales los modelos exitosos que se aplican en Mérida para combatir la inseguridad.

Previo a la reunión, Alcalde Luján acudió a las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, donde su titular le presentó los pormenores de las estrategias diseñadas para erradicar prácticas como la violencia escolar, contra la mujer, el acoso, inhibir el uso de drogas, así como formación de valores cívicos entre los alumnos y jóvenes.

Destacó que la estrecha colaboración entre las policías municipal, estatal, fuerzas armadas y ciudadanía distingue el trabajo de Mérida, mismo que ha llamado la atención y se busca replicar en otros lugares.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.