Mérida busca reducir embarazos en adolescentes

Fecha:

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, presentó el Programa Especial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (PEA) en la capital yucateca; cuenta con un enfoque integral de salud y seguridad social a fin de proteger a la niñez y juventud meridana.

⇒ Esta iniciativa responde a estudios que indican que diariamente se registran dos embarazos de este tipo en la capital yucateca y sus comisarías, vinculados a factores como pobreza, hacinamiento y violencia intrafamiliar.

“Además se detectó que la probabilidad de convertirse en madre durante la infancia o adolescencia es mayor entre quienes viven en situación de pobreza, lo que contribuye a perpetuar las carencias sociales que es justo lo que queremos evitar, queremos romper ese ciclo”, destacó la alcaldesa.

El programa para reducir embarazos infantiles y adolescentes en Mérida también contempla el fortalecimiento de acciones contra las adicciones, un factor que influye directamente en los embarazos no deseados entre niñas y adolescentes.

El Programa Especial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia cuenta con tres ejes de acción:

• Bienestar Integral y Salud Sexual y Reproductiva;
• Educación Integral en Sexualidad, y
• Entorno Habilitante y Comunitario.

En lo que va de 2025 se han realizado 13 actividades masivas para difundir información sobre educación integral en sexualidad y prevención de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, y se han brindado 21 charlas y talleres lúdicos y didácticos para la prevención del embarazo en la adolescencia.

Se ha impactado a 824 niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años, y a 228 adolescentes de 15 a 19 años, con la participación de 232 personas universitarias, docentes, madres, padres y cuidadoras, en 16 primarias, secundarias, telesecundarias, bachilleratos, universidades y Centros de Atención Múltiple en Mérida, Sierra Papacal, Molas, Dzununcán y Santa Gertrudis Copó.

“En el Ayuntamiento estamos para proteger a nuestra niñez, porque verdaderamente es lamentable lo que pasa cuando hay un embarazo en niña o adolescente, son muchas las pérdidas que tenemos como comunidad. Así que, padres de familia, maestros, pueden llamarnos y estaremos con muchísimo gusto para acompañarles en este proceso”, apuntó la alcaldesa.

 

Te recomendamos:  

Mérida atrae nueva inversión de Grupo Bafar y La Comer

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Paracho: ejemplo del desastre neoliberal

Roberto Fuentes Vivar · El caso cultural de los sombreros...

LOS CAPITALES: Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Caída -nos dicen analistas de la...

La Eréndira de Eduardo Ruiz

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Texto completo sobre la...

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

*“Más que uno con el mundo, lo que queremos...