Mercedes de la Maza es reconocida en Mujeres PRO 2025 por promover el empleo juvenil en México

Fecha:

Entre más de 1,000 candidatas a nivel nacional, Mercedes de la Maza, CEO de Generation es reconocida como una de las 50 Mujeres PRO 2025. El galardón llega en el marco del 10º aniversario de la organización sin fines de lucro. Con su labor ha formado a más de 4,700 jóvenes para integrarse al mercado laboral

Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, fue reconocida como una de las 50 Mujeres PRO 2025 por su impacto en la empleabilidad juvenil en México. El galardón, otorgado por PRO Network en su edición 2025, distingue a mujeres líderes que están transformando sus industrias con soluciones de alto impacto social.

Este año, el premio recibió más de 1,000 nominaciones a nivel nacional y seleccionó a 50 mujeres por su liderazgo y resultados comprobables. El reconocimiento a Mercedes llega en el marco del décimo aniversario de Generation México, en un país donde solo el 38% de las mujeres opta por carreras STEM, según datos de UNICEF.

“Lo que los jóvenes necesitan es acceso real. Este premio demuestra que, con las herramientas adecuadas, ellos toman el control y transforman su vida y la de sus comunidades”, señaló Mercedes tras recibir el galardón.

Desde su llegada a Generation México, Mercedes ha multiplicado el alcance de la organización, enfocando sus esfuerzos en sectores estratégicos como tecnología y logística, posicionando a la organización como una de las iniciativas más efectivas de empleabilidad juvenil en el país.

Entre los logros más destacados bajo su liderazgo, se encuentran:

  • Crecimiento sostenido: más de 4,700 jóvenes egresados, con una tasa de empleabilidad del 86% a los 90 días después de haberse graduado del programa y alcanzando remuneraciones de 2.5 veces mayor al salario que tenían anteriormente. 
  • Innovación educativa: programas alineados con las demandas del mercado y en constante evolución; como Java Full Stack, Soporte IT, Videojuegos, Operador de tractocamión y más.
  • Equidad e inclusión: 735 mujeres se han graduado del programa de programación Java Full Stack entre 2020 y 2024, abriendo camino en un sector históricamente dominado por hombres.
  • Reconocimiento empresarial: empresas como Accenture, Coppel, IBM, Cognizant, entre muchas otras, han integrado jóvenes egresados de Generation a sus equipos de trabajo.

 

Con una década de impacto y con la dirección de Mercedes de la Maza, Generation México reafirma su compromiso de seguir impulsando la empleabilidad juvenil en el país, y su interés por continuar ampliando sus programas, fortaleciendo alianzas con el sector productivo y abriendo oportunidades para miles de jóvenes que buscan su primer empleo formal.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías