domingo, abril 6, 2025

Este será el menú que habrá en ‘El Torito’ durante las fiestas patrias

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la celebración de las fiestas patrias, este 15 y 16 de septiembre, podría ocasionar que varias personas se pasen de copas, los agarré el alcoholímetro y sean encerrados en El Torito de la Ciudad de México.

Pero… esto no significa que no puedan disfruta de un desayuno, comida o una cena para celebrar la Independencia de México. Ante ello, el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como El Torito, tendrá un menú mexicanos durante la tarde y noche de este 15 y la mañana del 16 de septiembre.

⇒ El menú para estas fiestas patrias para los conductores de vehículos que sea detenidos por conducir en estado de ebriedad, contará con pozole de cerdo y mole de olla, entre otros platillos.

Este es el menú de El Torito para los detenidos… 

15 de septiembre

Comida

  • Arroz rojo
  • Pozole de cerdo con tostadas, lechuga, rábano, cebolla, orégano y limón
  • Agua de sabor (jamaica y tamarindo)
  • Postre (bolsita de frituras).

Cena

  • Nopales con papas encebolladas,
  • Postre (muégano).

16 de septiembre

Desayuno

  • Chilaquiles rojos con queso y crema,
  • Frijoles y
  • Café.

Comida

  • Arroz,
  • Mole de olla,
  • Frijoles,
  • Agua de sabor y
  • Postre (tamarindos).

Imagen

El Gobierno capitalino informó, el martes 13 de septiembre, que puso en marcha el programa “Conduce sin Alcohol”. Operará hasta el 18 de septiembre, durante las 24 horas del día, para fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

Asimismo, el alcoholímetro contará con jornadas diurnas y nocturnas en 14 puntos fijos e itinerantes, en los que participarán 916 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con un horario de 9:00 a 17:00 horas y de 22:00 04:00 horas, respectivamente.

Te recomendamos:

Primera Gran Fiesta Mexicana se llevará a cabo en Plaza Garibaldi

AM.MX/dsc

Semana Santa Cora, una tradición indígena única en Nayarit

Esta festividad es una de las más importantes en la Sierra del Nayar, ya que se unen símbolos religiosos y culturales de la Pasión cristiana con elementos prehispánicos. La Judea de Nayarit es un viaje a las tradiciones vivas del pueblo Cora. Este sincretismo ha dado lugar a tradiciones tan particulares como el llamado “Desfile de los borrados”.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados