“Memoria luminosa”: la historia hecha espectáculo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de los numerosas actividades organizadas con motivo de los 500 años de la Resistencia Indígena, se celebrará Memoria luminosa, un evento donde historia, arte y tecnología unen fuerzas para dejar al espectador con la boca abierta.

Se trata de un espectáculo de luces organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la capital y el programa Grandes Festivales Comunitarios. Para llevarlo a cabo, se montará una réplica del Templo Mayor,  cuyo aspecto estará basado en las más recientes investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

mega maqueta del templo mayor
Imagen: primer vistazo a la mega maqueta del Templo Mayor.
Fotografía: Instagram @mexicodf. Fotógrafa: Devi Méndez

Esta mega maqueta de 14 metros de altura buscará recrear la grandeza del ancestral Huey Teocalli (nombre original del templo) por medio de una súper estructura tridimensional, pantallas gigantes y más de 10 mil luminarias led. Los edificios aledaños también contarán con iluminación ad hoc con la conmemoración, por lo que, si algo logrará Memoria luminosa, será crear una gran ambientación

Quienes deseen apreciar esta propuesta visual tendrán del 13 de agosto al 1 de septiembre para hacerlo. La cita es en la plancha del Zócalo, frente al Palacio Nacional. Las proyecciones durarán 15 minutos e iniciarán a las 20:30, 21:00 y 21:30 hrs., pero asegúrate de llegar temprano, pues el aforo será limitado. ¡No te pierdas de este grandioso espectáculo!

https://twitter.com/CulturaCiudadMx/status/1423456156018642946?s=20

 


 

Continúa leyendo:

Habrá cachito de Lotería Nacional para conmemorar los 500 años de resistencia indígena

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae ‘El Chícharo’, presunto líder de una facción de La Unión Tepito

La detención de 'El Chícharo' se realizó en un operativo simultáneo para cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles.

México principal productor de tuna

Ya se puede aprovechar de manera integral en jugo sin perder nutrientes que evitan enfermedades crónico degenerativas: doctor Joel Corrales García

¿Qué es el RFC Genérico del SAT; cómo se usa y quién lo necesita?

En ciertos casos, cuando un cliente no tiene RFC registrado, el SAT establece el uso del RFC genérico, una herramienta clave para que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales sin inconvenientes.

Alumno mata, hiere y se lanza desde edificio en CCH Sur

De acuerdo con La Jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que acudió al plantel educativo ubicado en el Boulevard Cataratas, en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Coyoacán, debido al reporte de una persona lesionada.