Mejoran perspectivas económicas para México en 2024, destaca reporte del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una estimación de crecimiento de entre el 2.5 y el 3.5% para el año 2024, tiene la expectativa de que la demanda interna en México se fortalecerá mediante aumentos en el empleo, el crédito y la inversión pública y privada; aspectos que, a su vez, se verán reflejados en un mayor consumo, de acuerdo con reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

El “Análisis del Paquete Económico aprobado para el Ejercicio Fiscal 2024”, , refiere que algunas variables que podrían limitar el desempeño de la economía mexicana en 2024 son: un menor crecimiento económico mundial en general y de EE. UU. en particular; la persistencia o repunte de la inflación que incentive mantener alta la tasa de interés con la intención de controlarla; tensiones geopolíticas y/o comerciales a nivel mundial; una mayor debilidad de la inversión y de los flujos de capital a las economías emergentes.

El documento del IBD recuerda que para este 2024 se aprobó un Presupuesto de 9 billones 066,045.8 mdp de los cuales se transferirá el 28.2% a las entidades federativas y municipios a través del Gasto Federalizado es decir 2 billones 556,838.5 mdp.

Asimismo, destaca que, para poderes y ramos autónomos, se aprobó un presupuesto de 152,375.7 mdp, monto que implicó un incremento en términos reales de 5.5% respecto al aprobado para 2023.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de Los Azufres

La energía generada en Los Azufres beneficia a 1.1 millones de habitantes y representa 1.7 veces el consumo de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Óscar Rébora representa a México en la COP y fortalece la agenda de adaptación y financiamiento climático

Óscar Rébora Aguilera participa en la Conferencia de las Partes (COP) como integrante de la delegación oficial de México.

La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

La iniciativa "El futuro de Ícaro", desarrollada para...

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...