Mejora percepción de seguridad en Naucalpan

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La percepción de inseguridad de los habitantes de Naucalpan se redujo en casi ocho por ciento durante los tres primeros meses del actual gobierno municipal, con lo que pasó del lugar tres al 13 a nivel nacional entre las ciudades cuyos residentes perciben como inseguras.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al primer trimestre del 2022, revela que la percepción de inseguridad de los habitantes de Naucalpan se redujo 7.9 por ciento, al pasar de 92.1 en el cuarto trimestre del 2021 a 84.2 por ciento en el primer trimestre del 2022.

En diciembre pasado, al concluir la administración anterior, Naucalpan fue la tercera ciudad del país con mayor porcentaje de personas mayores de 18 años de edad que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro, con 92.1 por ciento, sólo por debajo de Fresnillo, Zacatecas, con 96.8, y Ciudad Obregón, Sonora, con 95.

El primer trimestre de este año, ya con el actual gobierno, el 84.2 por ciento de los habitantes de Naucalpan consideran que su ciudad es insegura, lo que lo coloca en el sitio 13 a nivel nacional y representa “un cambio estadísticamente significativo respecto a diciembre de 2021 (el cuarto trimestre de ese año)”.

En el Estado de México, Naucalpan es superado en percepción de inseguridad por Cuautitlán Izcalli, con 89.5 por ciento; Ecatepec, 86.6, y Toluca, con 84.3 puntos porcentuales

El actual gobierno de Naucalpan, que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, implementó desde el inicio de su gestión, en enero pasado, una estrategia de seguridad pública que incluye más cercanía con la población y la realización de operativos para inhibir la comisión de delitos, así como acciones de impulso al deporte, la educación y actividades recreativas, entre otras.

La ENSU destaca que solamente siete ciudades del país redujeron significativamente la percepción de inseguridad de sus habitantes, entre ellas Naucalpan.

La encuesta se aplica desde el 2013 y se realiza de manera trimestral en los municipios más importantes del país “con el fin de proporcionar una medición periódica, amplia, integral y oportuna de seguridad pública en el país”.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.