fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Meditar mejora la salud lo dice la ciencia, avalado por Petit BamBou

Por Redacción
14 abril, 2021
En Empresas y negocios
0
Meditar mejora la salud lo dice la ciencia, avalado por Petit BamBou
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Varios estudios científicos demuestran que la meditación mejora la salud física y mental, ya que produce cambios orgánicos y aumenta el bienestar

La ciencia ha demostrado que practicar meditación produce cambios en el cerebro, y que este a su vez, depende directamente del corazón, del intestino o de la respiración; estos cambios son reales, sólidos y fundamentales en la salud física y emocional. Ramón y Cajal ganador del Premio Nobel en medicina comenta que “podemos ser escultores de nuestro propio cerebro”, y hoy la neurociencia constata que la meditación es una buena técnica para lograrlo.

Cuerpo y cerebro, siempre juntos
Gracias a Nazareth Castellanos quien es doctora en Neurociencia y colaboradora de la app de meditación Petit BamBou, hoy se sabe que el cerebro integra la información que le llega del cuerpo. “En realidad tenemos 7 sentidos: el primero es la interocepción, es decir, la información que va desde los órganos al cerebro, el segundo es la propiocepción, que es la información de nuestra postura corporal, después vienen los 5 sentidos que todos ya conocemos. El cerebro está muy influenciado por el intestino y todas las bacterias que viven en él, por los latidos del corazón o por la manera en la que respiramos. El intestino regula el estado de ánimo, el corazón la percepción y la respiración la atención y la memoria”, mencionó la doctora.

Según la ciencia, meditar aumenta la inteligencia emocional
En los últimos años los centros de investigación más prestigiosos del mundo estudian cómo la observación de uno mismo y el control de la atención son capaces de esculpir el cerebro, pero no es algo nuevo: En 1973 la Universidad de Harvard empezó a investigar qué pasa en el cerebro de las personas que meditan, y la respuesta es que algunas zonas se hacen más gruesas y otras se reducen. De hecho, la Universidad de Birmingham ha demostrado que la parte frontal del cerebro, la más importante para la gestión del comportamiento, está más activa en la gente que practica meditación. La Universidad de Texas también ha constatado que al meditar aumenta la corteza cingulada, el área que convierte lo inconsciente en consciente y que refuerza la toma de decisiones, y reduce una red cerebral que se activa cuando se está distraído y sin vivir el momento presente, una de las mayores fuentes de frustración. Además, los meditadores tienen una inteligencia emocional mayor, a juicio de un estudio de las Universidades de Munich y Harvard, y se debe a una reducción de la amígdala, un núcleo cerebral implicado en la ansiedad, el miedo y el descontrol emocional. En definitiva, y como se ha replicado en la mayoría de experimentos científicos, la práctica de la meditación produce bienestar.

Bailar y una postura recta, el complemento perfecto para la meditación
Sin lugar a duda meditar aporta salud mental, pero, si a esto se le agrega bailar o adquirir una buena postura se tendrá el complemento perfecto. Varios científicos han dicho que al encorvar el cuerpo se tiene peor memoria y se provoca una fijación más fuerte hacía lo negativo, ya que una postura tensa afecta al sistema endocrino e induce más estrés y agresividad. Y si se habla de la danza, está es considerada una de las mejores formas de conexión cuerpo y mente, pues bailar ayuda a la mente a organizarse mejor, favorece el aprendizaje y protege de la demencia.

Meditar media hora al día, es la clave
Para los más impacientes, hay buenas noticias: La Universidad de Texas ha demostrado que a los 5 días de empezar a meditar ya se producen cambios en el cerebro, y a las 8 semanas esos cambios son robustos. Las últimas investigaciones aseguran que no hace falta ser un monje o pasarse el día meditando, basta media hora al día para lograr estar en bienestar.

Acerca de
Petit BamBou es la App de meditación mindfulness 100% en español con la que ya meditan más de 6 millones de personas. Su método sencillo y eficaz la convierte en la mejor opción para aquellos que quieran empezar a meditar y para los que ya llevan tiempo meditando. Más de 500 meditaciones sobre distintas temáticas: estrés, ansiedad, miedo, sueño, relaciones, trabajo, maternidad…, y videos explicativos que guían a los usuarios a través de los principios clave de la meditación. Amplio contenido gratuito con el que iniciarse.

Disponible en iOS y Android.

Suscripción mensual: MXN $99.00.

Suscripción semestral: MXN $499.00.

Suscripción anual (sólo a través de web): MXN $945.

Suscripción de por vida: MXN $3,000.

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia

NVIDIA lanza Morpheus para llevar la automatización basada en IA a la industria de la ciberseguridad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Realizan mapa de denuncias de intentos de secuestro de mujeres en el Metro

DIARIO EJECUTIVO: Lo confieso: soy Totalmente Metro

3 semanas hace
Necesario, evitar la suspensión en juicios de amparo para que servidores públicos ganen más que el presidente: Gutiérrez Luna

La Cámara de Diputados analizará a fondo las iniciativas en materia electoral: Gutiérrez Luna

8 meses hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In