Medio Maratón de la Ciudad de México reunió a 40 mil participantes

Fecha:

Ciudad de México.-  El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, celebró que la edición XVI del Medio Maratón de la Ciudad de México realizado este domingo, concentró a 40 mil participantes; 30 mil corredores inscritos y 10 mil que se unieron por su cuenta a la ruta de 21 kilómetros, que partió de la Torre del Caballito en Paseo de la Reforma, pasó por Chapultepec y culminó en el Ángel de la Independencia.

“Es el Medio Maratón más grande de los que tienen la misma distancia en toda América Latina. Es realmente muy buena contribución a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de México, porque el deporte es recreación, es salud y también es participació”, señaló.

En su asistencia a la ceremonia de premiación, el mandatario capitalino destacó los triunfos de corredores y corredoras mexicanas durante esta edición, ahí señaló que la Ciudad de México da una muestra más de su vocación deportiva con la alta participación ciudadana en este tipo de actividades.

“A diferencia de otras situaciones, puro mexicano y mexicana, mexicanas buenas también, buenas guerreras en el deporte, en las carreras, en diversas categorías. Aquí podemos ver cómo esta gran avenida, que es la principal avenida del país, es una gran ventana al mundo, entonces es un espacio de participación. Recordemos que aquí se conquistó el espacio también para las bicicletas todos los domingos; pero, además, es un espacio donde la gente puede correr, caminar, en fin, es muy importante para la ciudad”, mencionó.

En el Medio Maratón de la Ciudad de México 2023, Adela Honorato Domínguez y Jesús Nava Águila ganaron las ramas femenil y varonil, al culminar el recorrido con un tiempo de una hora 15 minutos y 16 segundos y una hora 15 minutos y 58 segundos, respectivamente.

Martí Batres agregó que la capital del país se consolida como la Ciudad de Deporte, al impulsar diversas actividades masivas y gratuitas en espacios públicos emblemáticos, barrios y comunidades de la capital; trabajo que seguirá en lo que resta de la administración.

“Viene el Maratón, ese es importante; y ha habido otras cosas, tuvimos ya la Clase Masiva de Box. Pero, además está el microdeporte, en los 293 PILARES tenemos karate, taekwondo, box y otras actividades deportivas. Así es que llevar el deporte a las comunidades y territorios también es parte de las tareas que tenemos para adelante”, aseveró.

Por su parte, el coordinador general de Inclusión Educativa e Innovación de la SECTEI, Javier Ariel Hidalgo Ponce, destacó que el Medio Maratón de la Ciudad de México se realizó como una festividad, con una amplia participación ciudadana; asimismo dijo, es el preámbulo de lo que se vivirá en la próxima edición del Maratón de la Ciudad de México a realizarse el domingo 27 de agosto.

“Pura alegría. Bueno, es que, además, correr genera endorfinas, entonces la gente se pone muy entusiasta. Buscamos llegar al tope de 30 mil (al Maratón de la Ciudad de México 2023), ahora van registrados poco más de 18 mil, pero lo que sucede es que después de Medio Maratón se apuntan muchísimos más.

Lo que habíamos hablado con el Jefe de Gobierno, este reto de lograr que casi 20 mil puedan terminar el maratón, que eso tendría un gran significado porque trae mucha actividad física, mucho entrenamiento para llegar a esa meta, entonces, ojalá se logre; ya hemos ido avanzando año con año, ahora estamos esperanzados en hacerlo este fin de agosto”, dijo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.