Medidas de prevención y mobiliario especial para oficinas seguras: Office Class

Fecha:

/COMUNICAE/

El regreso necesario a las oficinas durante la pandemia es una de las situaciones que, como parte de todos los otros ámbitos laborales de la sociedad, también involucra medidas de prevención para cuidar la salud de los empleados y evitar la propagación del Covid-19

Sin duda, la normalidad tal como se conocía ha pasado a ser una versión muy diferente a lo que se vive en la actualidad. La incorporación de medidas sanitarias seguirá vigente por un largo tiempo, o quizás simplemente llegaron para quedarse. Ante ello, las empresas han tenido que considerar como una inversión fundamental el uso de insumos que garanticen el cuidado de los colaboradores y clientes, siguiendo la implementación de protocolos emitidas por las autoridades de salud.

Reactivar la economía es la razón de fondo que ha movido a muchos negocios a reabrir sus espacios de trabajo, desde industrias que necesitan producir materias primas hasta oficinas encargadas de realizar trámites importantes. Sin embargo, llevar a cabo un retorno cuidadoso involucra diferentes aspectos que los dueños de las empresas deben tener en cuenta.

Distancia física: una de las medidas de seguridad necesaria en una oficina
La prevención de riesgos en una oficina para evitar que el Covid-19 se propague y existan contagios dentro y fuera, implica medidas de distanciamiento social como parte básica del cuidado que se exige en espacios como oficinas.

Office Class, un experto en muebles y sillas para oficina, asegura que para lograr un área de trabajo segura en tiempos de pandemia, es necesario contar con muebles de oficina especiales que protejan a los empleados y clientes; diseñar elementos para crear barreras que eviten la cercanía y el contacto directo entre colaboradores es parte importante de un regreso seguro a los lugares de trabajo.

Modificar las áreas en donde los empleados llevaban a cabo sus labores diarias es más que una necesidad. Establecer políticas y prácticas nuevas que enfaticen la importancia de respetar la distancia física unos con otros es un deber. Para ello, si el trabajo desde casa no es una opción viable, la recomendación principal es aumentar el espacio físico entre los empleados de una oficina. El uso de mamparas acrílicas, por ejemplo, es una solución rápida y segura que divide el área de un escritorio o estación conjunta, además, también suelen utilizarse en recepciones para levantar una barrera de protección, así como en el área de comedor.

Otras medidas de seguridad en una oficina
Las instituciones de salud encargadas de dictar las recomendaciones indicadas para ambientes de trabajo seguros, también señalan que limitar o cerrar temporalmente las áreas de uso común ayudará a que los empleados se reúnan e interactúen intencionalmente en estos espacios.

Hacer uso de la tecnología para realizar videoconferencia y así evitar reuniones presenciales también evita riesgos de contagio, pero de no ser posible, la recomendación más acertada es llevarlas a cabo en espacios abiertos, correctamente ventilados y con una distancia de 2 metros entre cada persona, utilizando cubrebocas durante todo el momento de la reunión.

Aumentar el ingreso de aire del exterior a través de puertas y ventanas abiertas siempre que el lugar lo permita, también es otra medida que se puede considerar. La limpieza y desinfección de todas las estaciones siguiendo un plan regular es de gran importancia.

Brindar equipos especiales para desinfección de manos en la entrada de las instalaciones, así como termómetros para la medición de la temperatura son otras de las soluciones que una empresa puede brindar a sus empleados, sin mencionar el uso de gel o sanitizante, guantes y mascarillas para ayudar a prevenir el contagio.

Lograr un regreso seguro a una oficina implica seguir medidas puntuales que, como resultado, traen mayor beneficio al cuidado de la salud no sólo de las personas que laboran dentro de ella, sino también de las que se encuentran en el exterior. Por supuesto, organizar un retorno analizando correctamente quiénes son los colaboradores que regresarán y hacerlo de forma gradual, brindando los insumos necesarios crea un lugar de trabajo más seguro y de mayor confianza.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.