Médicos del IMSS en Torreón salvan brazo a joven que sufrió desprendimiento parcial

Fecha:

TORREÓN.— En estado de choque, pérdida sanguínea y en un período de ventana más largo de lo habitual, Alan ingresó al quirófano del servicio de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber sufrido un accidente en Coahuila que le provocó el desprendimiento parcial de su brazo derecho.

Los médicos de guardia lo estabilizaron y, en una cirugía que duró más de ocho horas, retiraron un tramo de vena de su pierna izquierda y la conectaron desde la arteria subclavia (que sale de la clavícula) hasta la humeral (del hombro) para dar irrigación; gracias a ello, el joven paciente de 21 años conserva su extremidad y aún tiene vitalidad. El nombre del procedimiento es anastomosis con vena safena.

¿Cómo pasó? 

El viernes 13 de enero, durante el turno vespertino, Alan trabajaba en la reparación de una banda transportadora de fertilizante. El guante de su mano derecha se atoró en una de las grapas. La banda lo arrastró hacia el rodillo y le desgarró el brazo.

Alan aseguró que nunca perdió la conciencia, como mecanismo de seguridad la máquina se paró sola y llamó por radio para pedir ayuda. Con apoyo de sus compañeros bajó caminando del tercer piso y en una ambulancia particular fue trasladado al HGZ No. 16 en Torreón.

Alrededor de las 10 de la noche llegó al servicio de urgencias, lo valoró traumatología y fue derivado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, donde le realizaron una angiotomografía. Tras obtener el resultado lo regresaron al HGZ No. 16 del IMSS con la orden de amputación. En lugar de eso, los médicos Edwin Leopoldo Maldonado y Javier Servín Castro corrieron el riesgo de meterlo a quirófano para realizar la cirugía de salvamento.

“La parte más difícil fue tomar la decisión”, señaló Maldonado García tras añadir que tenía a un paciente con datos de choque, pérdida sanguínea, con un período de ventana más largo de lo habitual para poder hacer la conexión y además con el conocimiento médico de que las tasas de éxito en estas intervenciones son muy bajas.

El especialista en anestesiología, doctor Javier Servín, indicó que Alan ingresó al quirófano como paciente crítico por la cantidad de sangre que había perdido en el accidente, más la que perdería en la cirugía y con el riesgo de presentar trombos como un mecanismo de compensación del cuerpo.

La intervención duró ocho horas, por lo cual hubo necesidad de aplicar anestesia general con manejo invasivo, así como farmacología adecuada para mantener sus signos y la saturación que requería la extremidad; al final fue extubado y pasó a la unidad de cuidados postoperatorios estable, en condiciones estables.

Por su parte, Edwin Leopoldo Maldonado indicó que la vena safena se ubica en la pierna y por lo general se utiliza para hacer bypass cardiacos en cirugías de corazón abierto; sin embargo, la literatura médica indica que también puede usarse para sustituir algún vaso sanguíneo, como en este caso.

“Tomamos la vena safena de la pierna contralateral al brazo afectado (la izquierda), hicimos una conexión desde la arteria subclavia -debajo de la clavícula-, hasta la arteria humeral, que es la del brazo”, señaló.

Abundó que el riesgo de que el injerto no funcionara era alto debido a que el tramo fue de aproximadamente 10 centímetros y se considera bastante largo, aunado a que había riesgo de que se generara una trombosis, sin embargo, las cosas salieron bien.

Alan no ha sido dado de alta, es atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 de Monterrey, Nuevo León, tras ser sometido a una cirugía de reconexión del plexo braquial (red que conecta los nervios de las extremidades superiores).

Te recomendamos:

IMSS-Bienestar incrementó en 30% contratación de médicos generales: Zoé Robledo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.