Médicos especialistas dejan ‘libres’ 11,128 vacantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en la Jornada nacional de reclutamiento de especialistas, 11 mil 128 vacantes aún no cuentan con un médico acreditado.

Detalló que de 14 mil 323 vacantes ofertadas, 11 mil 128 no cuentan con algún especialista acreditado.

“De 14 mil vacantes, 11 128 no tuvieron ningún especialista acreditado, no hubo interesado o hubo uno pero no asistió a la cita en las mesas receptoras de documentación”, informó Robledo.

Además, destacó que únicamente el 22 por ciento de las vacantes ofertadas registraron al menos un postulante que acudió a la mesa y fue acreditado en la primera ronda de contratación.

Por otro lado, se explicó sobre las vacantes sin especialistas en las diferentes instituciones de salud en México:
Insabi: 6 mil 494 vacantes sin especialistas; 26 por ciento cuentan con algún postulante
IMSS: mil 925 vacantes sin especialistas; 26 por ciento cuentan con algún postulante
IMSS Bienestar: mil 625 vacantes sin especialistas; 8 por ciento cuentan con algún postulante
ISSSTE: mil 13 vacantes sin especialistas; 6 por ciento cuentan con algún postulante
Pemex: 64 vacantes sin especialistas; 52 por ciento cuentan con algún postulante
INSHAE: 7 vacantes sin especialistas; 75 por ciento de sus vacantes cuentan con algún postulante.

Zoé Robledo detalló que los especialistas faltantes se concentran en zonas rurales y pequeñas ciudades, además se trata de algunas especialidades específicas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impide Lenia Batres la reactivación del Fondo para Atención a Víctimas

Lenia Batres pretende 'bajarle precio a la vida', acusan

El cometa 3I/ATLAS no se desintegró: este es el hallazgo que mantiene en vilo a la comunidad científica

El que sí atraviesa una fase crítica es el cometa K1/ATLAS, del cual ya se detectaron fragmentos y señales de ruptura.

Registra SAT aumento del 6% de impuestos

Precisó que la recaudación tributaria –integrada por cada peso que los mexicanos pagamos al fisco– alcanzó cuatro billones 495 mil 842 millones de pesos, cifra que representa un aumento real de 6.1%, respecto al mismo periodo del año pasado.

Aclara Claudia Sheinbaum por qué la Ley de Aguas Nacionales se volvió tema en el bloqueo carretero

Sheinbaum recordó que hay quienes defienden tener concesiones de agua para venderla