Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Fecha:

MONTERREY, N. L.- TecSalud, el sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey, se suma a los esfuerzos realizados por Hadassah Internacional, con el fin de involucrarse en la brigada médica y humanitaria que brinda apoyo a refugiados ucranianos ubicados en Polonia.

Durante una semana, la Dra. Rommy Pineda, urgencióloga pediatra; el Dr. Diego de Gamboa, pediatra; y los urgenciólogos Dra. Ángeles Hernández y Dr. Emmanuel Ortiz, todos ellos de TecSalud, estuvieron en la primera línea de atención del centro de ayuda humanitaria instalado en Polonia.

Los médicos coincidieron en que ésta es una experiencia completamente diferente a las que han vivido en su trayectoria profesional. Además, enfatizaron la fuerza y resiliencia de las y los pacientes que se encuentran en el centro comunitario.

“Desde que llegamos nos recibieron muy bien. Las y los involucrados en este gran proyecto nos han dado la oportunidad de no solo sumar a esta iniciativa, sino de ser parte de algo que como médicos siempre hemos buscado, apoyar a causas y comunidades de todo el mundo. Como representantes de México y TecSalud es un orgullo ser parte de esta brigada, la cual sin duda pasará a la historia del mundo”, agregó la Dra. Pineda.

De acuerdo con el Lic. Jorge Diener, director ejecutivo de la ONG Hadassah Internacional, el trabajo colaborativo de las y los doctores que están involucrados es impresionante ya que de manera inmediata se forma una dinámica única, pues se percibe como si hubieran trabajado juntos toda la vida. Además, comentó que a la fecha se ha atendido a poco más de 30 mil personas.

“Bajo las circunstancias y el contexto actual no hay tiempo para planificar o de hacer procesos, vaya, las necesidades son inmediatas pues conforme pasa el tiempo las circunstancias cambian. Todo esto te transforma y te da un enfoque y objetivo único: el ayudar al prójimo”, agregó Diener.

Por su parte, Rafael Zaga, presidente de Hadassah México, agradeció a TecSalud por sumarse a esta misión de ayuda humanitaria y reconoció el entusiasmo y la voluntad de los médicos que asistieron por parte de la institución.

El Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, aseguró que la colaboración con Hadassah Internacional a través de esta misión humanitaria, será una experiencia enriquecedora y que abrirá una nueva perspectiva para las y los médicos de la Institución. Además, agregó que el llevar hasta Europa esta ayuda permitirá apoyar a la comunidad médica que se encuentra en aquella región del mundo.

“Como médicos, nuestra prioridad es ver siempre por la salud de las personas, y hoy ante un panorama mundial que nos exige no ignorar este llamado, hemos decidido sumarnos a fin de apoyar en esta importante misión humanitaria”, puntualizó Torre.

La organización Hadassah Internacional busca construir puentes de paz a través de la salud, y gracias a este tipo de iniciativas, pretende ayudar a personas que están viviendo situaciones adversas. En línea con esta misión, que comparte TecSalud, la institución buscará sumar talento médico de primer nivel a iniciativas internacionales de alto impacto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias