‘Médico a Domicilio‘ suma ya 2 mil consultas gratuitas en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Buscando cuidar el bienestar físico y mental de las mujeres, la niñez y personas mayores, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, supervisó la atención a la salud de dos ciudadanos a través del Programa Médico a Domicilio, para garantizar la calidad de servicio que se está brindando a las familias meridanas.

“A través del programa Médico a Domicilio hemos ofrecido más de 2 mil consultas a meridanas y meridanos, atendiendo al sector de la población que por sus condiciones de salud no puede desplazarse a los centros de atención médica, o que no cuentan con los recursos suficientes para ello”, afirmó la alcaldesa.

Por ello, Patrón Laviada destacó que servir, cambiar y mejorar la vida de las personas es la esencia del trabajo y del compromiso que el Ayuntamiento de Mérida tiene con su gente, con las familias meridanas y en especial con quienes más lo necesitan.

Acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, Cecilia Patrón visitó a Carmen María Góngora, de 81 años de edad y usuaria subsecuente del programa, quien cuenta con un diagnóstico de secuelas de accidente cerebrovascular, hipertensión arterial y discapacidad motriz.

En el domicilio vive un familiar directo que igualmente recibe atención del Programa Médico a Domicilio: Bertha Estela Góngora Estrella, con antecedentes de hipertensión arterial y dolor en rodilla por caída. Reciben la atención médica del Dr. Luis Moreno.

De igual forma, Patrón Laviada acudió a escuchar a Lorenza Keb, persona mayor de 85 años de edad, con diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica, quien se encuentra en cama y expresó su agradecimiento a la munícipe y al ayuntamiento por recibir una atención médica gratuita y de calidad.

Además, en lo que va de la administración se han brindado más de 16 mil consultas en los módulos Médicos Municipales, se han entregado 2 mil lentes de manera gratuita y otorgado más de 36 mil servicios médicos a las mujeres en el Centro de Atención Médica a la Mujer.

Así mismo, a principios de año se instaló el Consejo Municipal de Salud cuya prioridad es promover la participación comunitaria en el cuidado a la salud de los meridanos, especialmente para quienes más lo necesitan en el sur y las comisarías.

Más que brindar atención médica, es escucharles, estar cerca y cuidarles siempre, porque así se mejoran los servicios municipales, porque así trabajamos incansablemente por quienes hoy necesita de un gobierno municipal que atienda con dignidad y servicio a su ciudad”, expresó.

Te recomendamos: 

Cecilia Patrón prioriza combate a la pobreza en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.