Meade presenta su libro “El México que merecemos”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlMomentoMX).-   El candidato presidencial de la coalición de Todos por México, José Antonio Meade, presentó su libro El México que merecemos en el que expone la forma en que llevará a cabo las acciones para garantizar un Estado de Derecho que erradique la inseguridad, la corrupción y la pobreza extrema.

José Antonio Meade presenta su libro: El México que merecemos“Merecemos un México en donde el Estado de derecho sea un estado vigente (…) en donde no tengamos miedo frente a la inseguridad, un México en donde no tengamos ya razón de expresar esta molestia por la corrupción porque la hubiéramos desterrado ya de la política, y un México en donde no vivamos con la frustración de una pobreza que no hemos podido combatir”, explicó el aspirante presidencial al resumir los puntos principales de su libro.

En el tema sobre el combate a la corrupción, Meade Kuribreña consideró que las medidas fundamentales son dotar de autonomía a los ministerios públicos, pasar de una declaración patrimonial a una auditoría de congruencia patrimonial, leyes que permitan de forma más sencilla recuperar lo robado y tener gobiernos abiertos y transparentes.

“No gobernaré a lado de la corrupción y de los intereses mezquinos, esos que privilegian el bien personal a costa del interés nacional”, dijo Meade Kuribreña, quien anunció que donará las ganancias del libro a dos organizaciones no gubernamentales: ‘La Casa de la Amistad’ y ‘Fraternidad sin Fronteras’.

Indicó que en su libro reconoce que México es un país desigual y consideró importante evaluar las políticas públicas que han aplicado países desarrollados para implementarlas en el país.

En el libro, escrito en primera persona y dividido en 11 capítulos, el abanderado presidencial dice que quiere más que nada “recuperar la seguridad de nuestro México, limpiar el servicio público, abatir la corrupción hasta erradicarla, y alcanzar contigo una senda de desarrollo y crecimiento incluyente; no más impunidad; no gobernaré al lado de la corrupción ni de los intereses mezquinos, esos que privilegiar el bien personal a costa del interés nacional”.

El pasado 7 de mayo, tras su intervención en el programa televisivo Tercer Grado, José Antonio Meade anunció la publicación de su libro; sin embargo, al ser cuestionado por el título, el candidato dijo no recordar el nombre.  Posteriormente mostró la fotografía de un ejemplar desde su cuenta de Twitter con el mensaje “Ya me acordé”.

El libro ya está a la venta en todas las librerías del país, con un costo de 199 pesos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras