Me pondré cubrebocas cuando no haya corrupción: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respondió a los diputados del PAN que interpondrán un amparo para obligar al mandatario a usar cubrebocas. Dijo que solo lo utilizará cuando ya no haya corrupción.

“Estaba viendo que los del PAN ya presentaron una denuncia para que yo me ponga cubreboca; me voy a poner tapaboca ¿saben cuándo? cuando ya no haya corrupción. Hagamos ese acuerdo, vamos a apurarnos en acabar con la corrupción para que yo me ponga tapabocas”.

La bancada panista de San Lázaro anunció que interpondrá un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, con el que se busque obligar a López Obrador un cubrebocas, durante la emergencia por el coronavirus o COVID-19, para poner el ejemplo a la población.

Por otra parte, López Obrador, aseguró que las empresas mexicanas podrán comprar vacunas, si no fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Solo podrán ser consideradas aquellas que cumplan con los altos niveles de calidad y honestidad que exigen estos organismos y nosotros. Para ello el convenio tiene como anexo el listado de las empresas multadas e inhabilitadas por la SFP y de aquellas que se encuentran en investigación”.

Industria mexicana no queda excluida. López Obrador detalló que de las 3 mil 643 claves que necesita el país, cerca de 2 mil pueden ser adquiridas por estos organismos internacionales, “es decir la industria nacional no queda excluida y no se le impide participar en los procesos de licitación internacional, sin embargo”.

Este viernes, AMLO firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la compra de medicamentos a través de licitaciones públicas en el extranjero.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.

Sectur: Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025; un crecimiento del 13.9%

Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024

Diana Karina Barreras impulsa uso responsable de celulares en escuelas

De acuerdo con el documento, esta estrategia permitiría adecuar las reglas a cada escuela en ambientes rurales y urbanos, con distintas dinámicas y recursos tecnológicos. “La decisión debe ser compartida. La escuela conoce a sus estudiantes y sabe qué funciona”, explicó.