“Me parece buena idea”: Donald Trump sobre propuesta nuclear de Vladimir Putin

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos respondió así a la iniciativa planteada por el líder del Kremlin de extender por un año el START III, el último tratado de desarme vigente entre ambos países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señas este domingo (05.10.2025) de estar dispuesto a considerar la propuesta que hizo en septiembre su homólogo ruso, Vladimir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026. Esto implicaría que los dos países seguirían limitando el tamaño de sus arsenales nucleares.

“Me parece una buena idea”, respondió escueto Trump a preguntas de periodistas en la Casa Blanca, antes de marcharse a la cercana Virginia para participar en una celebración por los 250 años de la Marina de EE.UU. El mandatario no añadió detalles acerca de negociaciones actuales o futuras sobre una prolongación del pacto, propuesta por Putin el pasado 22 de septiembre.

El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, dijo la semana pasada que Moscú seguía esperando la respuesta de Trump a la oferta de Putin, realizada durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. En la ocasión, sin embargo, el líder del régimen ruso matizó que esto solo sería viable “con la condición de que Estados Unidos actúe de manera análoga y no dé pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión”.

La oferta de Putin se conoció después de que el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, declarara que Washington estaba considerando una solicitud ucraniana para obtener misiles que pudieran alcanzar territorio ruso, incluyendo Moscú. Medios de prensa han especulado con la posibilidad de que Kiev reciba misiles Tomahawk, con un alcance de 2500 kilómetros, que pondrían en la mira de Ucrania a toda la Rusia europea.

Putin dijo en un video publicado esta jornada por el reportero de la televisión estatal rusa, Pavel Zarubin, que la entrega de esas armas al país que él ordenó invadir y bombardear “conducirá a la destrucción de nuestras relaciones” con Estados Unidos, o “al menos a las tendencias positivas que han surgido en ellas”.

En los últimos meses, Rusia ha advertido en varias ocasiones que se acaba el tiempo para renovar el START III, también conocido como Nuevo START. Putin suspendió la aplicación del tratado, aunque no llegó a denunciarlo, el 21 de febrero de 2023, tras lo que los especialistas occidentales no han podido inspeccionar las instalaciones rusas.

El tratado limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Greta Thunberg y los otros 170 activistas de la Global Sumud Flotilla fueron extraditados de Israel a Grecia y Eslovaquia.

Benjamín Netanyahu se enfrenta a reacción de la extrema derecha por plan para poner fin a la guerra en Gaza

De acuerdo con Reuters, bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas, cuya oposición a la propuesta del presidente estadounidense sobre Gaza podría obligar al líder israelí a convocar elecciones anticipadas.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

Esto, por sus descubrimientos acerca de la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

Dahua: seguridad inteligente para ciudades que exigen respuestas...