fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Me hubiera gustado mayor consenso para la consulta del Ingreso Básico Universal, señaló Ricardo Monreal

Por Redacción FM
30 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Capacitación permanente dignifica instituciones, afirma senador Monreal al apadrinar generación de funcionarios
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la propuesta de Consulta Popular que otorgue un Ingreso Básico Universal me hubiera gustado un mayor consenso; no tiene mi venia, pero tiene mi respeto, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila. Indicó no estar de acuerdo en la forma, sin embargo, dijo, hay una Comisión que está analizando el tema.

El coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado aseveró que no descalifica la propuesta presentada por senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios, sin embargo, subrayó que él hubiera preferido que este asunto se dialogara más entre todas las fuerzas políticas de la Cámara Alta.

Detalló que esta propuesta será discutida y deliberada en la Comisión de Gobernación, ya que lleva un proceso distinto a cuando es solicitada por el titular del Ejecutivo, caso en el que se remite directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Vamos a ver qué procede jurídicamente, apuntó.

El legislador explicó que, cuando la petición de consulta provenga de por lo menos el 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las Cámaras, la Mesa Directiva de la Cámara de origen dará cuenta de la misma y la turnará a la Comisión de Gobernación y, en su caso, a las comisiones que correspondan, según la materia de la petición, para su análisis y dictaminación.

Preciso que el dictamen deberá ser aprobado por la mayoría de cada Cámara del Congreso y posteriormente enviada a la Suprema Corte (SCJN), junto con la propuesta de pregunta para que resuelva y le notifique sobre la constitucionalidad o no, dentro de un plazo de los siguientes 20 días naturales.

Si la resolución de la SCJN reconoce la constitucionalidad de la materia, el Congreso expedirá la convocatoria de la consulta popular mediante Decreto y notificará al Instituto Nacional Electoral (INE), que se hará cargo la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la misma el primer domingo de agosto, agregó.

En cuanto a la consulta para enjuiciar a expresidentes por presuntos actos de corrupción, Monreal Ávila informó que el trámite inicial de recepción ha concluido, por lo que ahora esperarán la resolución de la Corte sobre la constitucionalidad de la consulta y la pregunta. Sí es aprobada, la solicitud será remitida de vuelta al Senado, donde la Comisión de Gobernación dictaminará sobre el tema, puntualizó.

Detalló que, tras su paso por Comisiones, deberá ser aprobada por mayoría en ambas Cámara por mayoría simple. Después se enviará al INE para que éste pueda iniciar la organización de la consulta, la cual se celebraría el primer domingo de agosto, explicó.

Asimismo, informó que llegaron 77 cajas con más de dos millones de firmas avalando la consulta, las cuales también serán enviadas a la SCJN. Indicó que no hay necesidad de que inicie un proceso de constatación o de revisión sobre la autenticidad de las firmas, pues para asegurar que se hiciera la consulta o que se revisara la constitucionalidad de la misma, bastaba con la solicitud del Presidente, sin embargo, aplaudió el esfuerzo de las y los ciudadanos que hicieron este ejercicio para exigir responsabilidades a los expresidentes.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: consensoingreso básico universalricardo monrealsenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Ganan escuelas del Conafe en Puebla y Nuevo León premio en sorteo de la Lotería Nacional

Ganan escuelas del Conafe en Puebla y Nuevo León premio en sorteo de la Lotería Nacional



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

A Donald Trump le faltó decencia, responde Francia ante críticas

A Donald Trump le faltó decencia, responde Francia ante críticas

4 años hace
Luis Gerardo Méndez, Jennifer Aniston y Adam Sandler harán serie juntos

Luis Gerardo Méndez, Jennifer Aniston y Adam Sandler harán serie juntos

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In