Me agrada mucho Claudia Sheinbaum, pero tenemos que impedir que entre el fentanilo: Donald Trump

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pospone la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos mexicanos. Originalmente previstos para aplicarse el 4 de febrero, estos aranceles ahora quedarán en suspenso hasta el 4 de marzo.

Desde la Oficina Oval, Trump reveló detalles de la conversación que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la mañana del lunes. Ambos acordaron reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional mexicana.

“Tuvimos una gran conversación con México, con la presidenta Sheinbaum, una mujer que me agrada mucho y con quien hemos tenido buenas relaciones. Pero tenemos que impedir que el fentanilo siga entrando, me guste o no alguien, y también debemos detener la inmigración ilegal”, declaró Trump.

El mandatario también resaltó la magnitud de la crisis de opioides en Estados Unidos. “Hemos perdido 200,000 personas al año durante muchos años, quizá hasta 300,000. México accedió a enviar 10,000 soldados permanentes a su lado de la frontera para frenar el fentanilo y la inmigración ilegal”, afirmó.

En el documento oficial, la Casa Blanca reconoció que el Gobierno de México tomó medidas inmediatas para abordar la crisis migratoria y el tráfico de drogas mediante acciones de cooperación. Sin embargo, destacó que aún se requiere más tiempo para evaluar si estas acciones son suficientes para resolver la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.

Mientras dure la pausa arancelaria, funcionarios estadounidenses continuarán analizando la situación fronteriza. “Si la crisis de migración ilegal y drogas ilícitas empeora, y si el Gobierno de México no toma medidas suficientes para aliviarla, el Presidente tomará las acciones necesarias, incluida la implementación inmediata de los aranceles descritos en la orden ejecutiva del 1 de febrero de 2025”, indica el documento.

Trump invocó su autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, la Ley de Emergencias Nacionales y la Ley de Comercio de 1974 para imponer estos aranceles. No obstante, determinó que el Gobierno de México ha tomado medidas inmediatas que justifican la suspensión temporal de los impuestos comerciales.

El decreto establece que los aranceles del 25% a productos mexicanos no entrarán en vigor hasta el 4 de marzo de 2025. Durante este periodo, el Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con otras agencias, evaluará si las acciones de México son suficientes para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas.

Si las condiciones en la frontera empeoran o si el Gobierno mexicano no cumple con sus compromisos, Estados Unidos reactivara de inmediato los aranceles suspendidos.

El anuncio de la pausa en los aranceles refleja la voluntad de ambas naciones de cooperar en materia de seguridad fronteriza. No obstante, las condiciones impuestas por la administración de Trump sugieren que la presión sobre el Gobierno de Sheinbaum continuará en las próximas semanas.

Con la fecha límite del 4 de marzo acercándose, la relación entre ambos gobiernos dependerá del cumplimiento de los compromisos adquiridos en esta nueva etapa de cooperación bilateral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...