MC evaluará si abandona debate de reforma al Poder Judicial o se queda a darle voz a quienes la están pidiendo a gritos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de MC evaluará si abandona el debate de la reforma al Poder Judicial o se queda a darle voz a los que la están pidiendo a gritos, informó su coordinadora, la diputada Ivonne Ortega Pacheco.

“Estamos listos para platicar con nuestros compañeros diputadas y diputados, porque en esa condición debemos dar la batalla, aquí esta gente que a gritos está pidiendo ser escuchada”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en una sede alterna de la Ciudad de México, donde se realizará la sesión ordinaria para abordar la reforma al Poder Judicial.

Ortega Pacheco dijo que la sesión iniciará a las 16:00 horas y comentó que la postura de los demás partidos de oposición es más o menos parecida a la de su fracción parlamentaria, ya que todos están firmando en contra de la sesión.

“Al final de cuentas no ha decidido la autoridad si se suspende o no por la disposición de los dos jueces de Morelos y Chiapas. Nosotros hemos pedido que la atraiga la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); no hemos escuchado si la va atraer o no, entonces estamos a cautela”, añadió.

Ortega Pacheco mencionó que en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expuso las inquietudes de sus compañeros, sin embargo, señaló que encontraron “oídos totalmente cerrados”.

“Una soberbia por parte del vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, que está en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, y por parte del coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. El asunto es ‘porque yo lo digo, porque somos mayoría y es así'”, apuntó.

Expuso que pidió a la Jucopo la conformación de una comisión plural para que puedan ser escuchadas las personas que se están manifestado antes de que empezara la sesión para dar un guiño de buena voluntad, pero su propuesta fue rechazada por la mayoría parlamentaria.

“No sé cuál es la urgencia, no hay ningún mandato constitucional, ningún plazo perentorio para poderla sacar. Por qué hacerle un escenario a la primera Presidenta mujer que va a pasar a la historia de nuestro país, en un país convulso; por qué no tratar de escucharlos de saber si tienen razón o no, de que se sientan atendidos los diferentes sectores de la población”, cuestionó la diputada.

Ortega Pacheco señaló que es muy dicotómica la iniciativa, porque verticaliza.

“Dice que todos los jueces y magistrados son corruptos, pero a la vez, la ley dice ‘son corruptos, pero se pueden inscribir y pueden ser votados’, entonces si son corruptos que sean procesados y que se inscriban otros, y una de las cosas que no se está viendo es la parte de las víctimas y los afectados que se sienten vulnerados porque su refugio ha sido el Poder Judicial”, añadió.

La diputada dijo que su bancada presentará actos jurídicos, así como seguramente lo harán los demás partidos de oposición, porque “están violando todos los procedimientos y cosas de forma, que me extraña, porque se supone que hay diputados con mucha experiencia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre