Mazatlán despedirá el 2025 con deporte, sabor y tradición

Fecha:

MAZATLÁN.— El 2025 entra en su recta final y Mazatlán, Sinaloa, se prepara para despedir el año con una agenda de actividades espectacular. De octubre a diciembre, la joya del Pacífico mexicano invita a vivir experiencias únicas, marcadas por ese sello especial que solo este puerto puede ofrecer.

Octubre de sabor, emoción y arte

La pasión beisbolera encenderá el Estadio Teodoro Mariscal el 16 de octubre, cuando los Venados de Mazatlán reciban a los Jaguares de Nayarit, el equipo de reciente incorporación al circuito invernal, en el arranque de la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Mientras que el 18 de octubre, la tradición culinaria de México y España se fusionará en el Wine Sea Fest, el festival gastronómico y enológico más esperado del año. Chefs, nacionales e internacionales, sommeliers y más de 60 vinícolas se reunirán en el Baraka Beach Club para ofrecer un festín de paellas, pescados zarandeados y etiquetas de vino, acompañado de música en vivo, espectáculos culturales, flamenco, concursos de mixología y actividades para toda la familia.

De octubre a diciembre, se celebrará la edición 33 del Festival Cultural Mazatlán, la fiesta cultural más importante del noroeste de México. Con escenarios como el Teatro Ángela Peralta, iglesias, plazuelas y espacios abiertos, el evento reúne danza, ópera, literatura, teatro, exposiciones y compañías artísticas de América, Europa, África y Asia. Un encuentro que consolida a la entidad como un escenario para la apreciación de las artes.

Mar de historias-19

Noviembre de rutas deportivas y tradición

El deporte será protagonista con la llegada de L’Étape Mazatlán by Tour de France, el 9 de noviembre. Ciclistas de todo nivel recorrerán rutas de 40, 60 y 120 KM con salida y meta en el malecón más icónico de México. Una experiencia que combina la emoción del Tour de France con los paisajes de mar, ciudad y cultura sinaloense.

Mientras que del 29 al 30 de noviembre, la ciudad será sede del Gran Maratón Chevron Mazatán 2025, con distancias de 5K, 10K, 21K y 42K. Correr al atardecer por el malecón y cerrar con un espectáculo de luces y pirotecnia, son parte de los atractivos que lo consolidan como uno de los maratones más espectaculares de México.

Y porque Mazatlán también honra la tradición, el Día de Muertos se vive con una callejoneada llena de color, música y danza en el Centro Histórico. Altares, cempasúchil, arcos florales y la presencia de “La Catrina” y “La Muerte” convierten la noche en una celebración que honra la memoria entre calles iluminadas y un ambiente festivo.

FB_ Cultura Mazatlán

Diciembre de espíritu navideño frente al mar

La Navidad en Mazatlán llenará de magia el puerto. Una villa navideña, pista de hielo, decoraciones temáticas, trineo y tren de Santa, lluvia de nieve y burbujas son solo algunas de las sorpresas que la temporada invernal trae al destino. Además, un asombroso atractivo permite disfrutar la festividad de una manera excepcional: patinar sobre hielo y admirar la caída de nieve, mientras se siente la brisa del mar.

• Con una cartelera diversa, Mazatlán se consolida como un destino imperdible para cerrar el año y seguir descubriendo un mar de historias.

FB_ Cultura Mazatlán

Te recomendamos: 

Celebra el mes patrio en Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.