Mayoría de senadores del PRD apoyan a Barbosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo (AlmomentoMX).- Para el presidente del Senado, Pablo Escudero, el grupo parlamentario del PRD se compone de 19 integrantes y de estos, 15 apoyan a Miguel Barbosa al frente de la coordinación de la bancada del PRD.

Trece senadores del Sol Azteca -y están dos por llegar a la mesa directiva- remitieron un acuerdo por medio del cual ratifican la decisión del 24 de agosto de 2015, en la que eligieron a Barbosa como coordinador.

“Lo que hay aquí es una controversia entre el CEN del PRD y el grupo parlamentario del PRD. Eso que quede claro (…) Nosotros no sabemos quiénes están y quienes no están derivado de sus conferencias de prensa o de sus pronunciamientos públicos. Para nosotros lo que tenemos registrados​ 19 senadores y esos son los que determinan el rumbo de ese grupo parlamentario”.

Escudero Morales indicó que la Mesa Directiva emitió un resolutivo único en el que acuerda abrir un periodo de tiempo para tomar una decisión.

Por su parte, en conferencia de prensa, el senador Miguel Barbosa recalcó que la bancada está unida y mantiene una cohesión que significará actuar con responsabilidad ante esta coyuntura.

“Celebramos que la Mesa Directiva del Senado se de tiempo para analizar el caso. No tenemos dudas que se se va a garantizar la legalidad”, dijo Barbosa Huerta.

“Para el Senado sigo siendo el coordinador aunque la opinión de algunas fuentes lleve a una consideración en otro sentido”, añadió.

El senador subrayó que hay un cabildeo que están haciendo los gobernadores de extracción perredista quienes buscan presionar al Senado para que saquen a Miguel Barbosa de la coordinación del Senado.

Si a balandronadas nos vamos, podemos pedir la destitución de Graco Ramírez como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, espetó el senador.

También señaló como un avance que Alejandra Barrales diga que no está descartado ir en alianza con López Obrador rumbo al 2018.

A través de un comunicado conjunto, los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales y de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera Ávila, expresaron su preocupación por la situación que prevalece entre la dirigencia nacional del PRD y el grupo parlamentario en el Senado de la República.

Hicieron un respetuoso llamado a ambas partes, para que en un marco de respeto y civilidad, a través del diálogo y el entendimiento, puedan resolver sus diferencias, y con ello seguir contribuyendo a fortalecer el trabajo legislativo que se realiza en la Cámara Alta.

Los legisladores exhortaron a las y los integrantes de dicho grupo parlamentario a resolver internamente cualquier controversia a la luz de la normatividad que rige su acción.

Señalaron que es del interés del Senado en su conjunto que el PRD continúe siendo un factor que abone a la pluralidad y gobernabilidad de esta institución, aportando su esfuerzo en la construcción de las reformas legislativas que México requiere.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.