Mayakoba de RLH Properties, frente al Huracán Delta

Fecha:

/COMUNICAE/

El reconocido destino de lujo en la Riviera Maya se mantiene estable frente al Huracán Delta, y reabrirá sus puertas de manera inmediata el próximo viernes 9 de este mes

Mayakoba, el extraordinario destino de RLH Properties, situado en las costas de la Riviera Maya, se mantiene fuerte ante el inevitable impacto del huracán Delta que tocó tierra en Quintana Roo, México, aproximadamente a las 05:30 horas, entrando por las inmediaciones de Puerto Morelos como categoría 2, degradándose ante su clasificación 4 inicial, según el informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ante la alerta del paso del fenómeno meteorológico, RLH Properties implementó su protocolo de acción ante esta emergencia en todas las propiedades del destino: el hotel Andaz Mayakoba, el hotel Banyan Tree Mayakoba, el hotel Fairmont Mayakoba, el hotel Rosewood Mayakoba, el campo de golf El Camaleón y el centro de actividades Mayakoba Experiences.

Para garantizar la seguridad de todos los huéspedes, tanto de los hoteles, como de residencias y condominios, éstos fueron asistidos para dejar las instalaciones antes de la tarde del 6 de octubre. Muchos de ellos decidieron volar de vuelta a casa, mientras que los que prefirieron evitar el vuelo, fueron reubicados en hoteles en la ciudad de Mérida, para lo que se fletaron diversos autobuses con personal de los hoteles de Mayakoba que acompañaron a los huéspedes en todo momento.

Aquellos huéspedes que por motivos extraordinarios no pudieron abandonar las instalaciones, así como los empleados que estrictamente debieron permanecer en cada inmueble, fueron alojados, cumpliendo con las más estrictas medidas sanitarias y de sana distancia, en los distintos refugios anti-huracanes de los que dispone el destino Mayakoba. Toda persona dentro de las instalaciones fue registrada en sistemas como solicitaron las autoridades estatales.

Adicionalmente, se activaron los protocolos de protección de los activos, para lo que el personal del Grupo, con todas las medidas de seguridad, estuvo trabajando intensamente hasta antes de la llegada del huracán a fin de salvaguardar los activos y preparar las instalaciones para la llegada de este.

Debido al buen funcionamiento de los protocolos implementados por el grupo, así como a la menor intensidad con la que el huracán afortunadamente tocó tierra, el destino, sus hoteles y el campo de golf, no sufrieron daños mayores, por lo que el mismo viernes 9 del presente mes se procederá a la inmediata reapertura del destino y la comunidad de Mayakoba, manteniendo los más estrictos protocolos de sana distancia que se vienen implementando con mucho éxito ante las condiciones sanitarias actuales. La rápida reapertura del destino supone una noticia muy positiva, que alegra a todo el equipo del grupo RLH, para continuar la reactivación económica del estado.

Para más información: mayakoba.com/es/

Contacto a prensa:

Paola Fuentes

pfuentes@atrevia.com

Saúl Campos

scampos@atrevia.com

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras