“Maximiliano, emperador de México” de Carlos Tello Díaz

Fecha:

Portada “Maximiliano, emperador de México” de Carlos Tello Díaz/ Cortesía: Penguin Random House

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de mayo, (AlMomentoMX).- A través de texto breve, Carlos Tello Díaz muestra una parte desconocida de Maximiliano de Hasburgo en “Maximiliano, emperador de México” publicada por Penguin Random House a través de su sello editorial Debate.

A diferencia de otras biografías, Tello no se ocupa solamente de la dimensión política de Maximiliano, ni de su etapa en México, sino que, de forma ágil y compendiosa, nos ofrece un retrato completo de quien ostentó el título de Emperador de México entre 1864 y 1867.

Romántico, trágico, ingenuo, liberal, laborista, amante del arte, la cultura y el espectáculo. Bondadoso, maleable y frívolo. Todos estos rasgos caracterizan al mismo individuo: Maximiliano de Hasburgo, Archiduque de Austria y Emperador de México.

Fue impuesto por Napoleón III como segundo emperador de México, tras la segunda intervención francesa y la derrota republicana en México. Sin embargo, aunque había llegado para defender los intereses de los conservadores mexicanos y las monarquías europeas (que querían contrarrestar el creciente poder político y económico de Estados Unidos), al poco tiempo se enamoró de su nueva patria y comenzó a defender una agenda claramente liberal.

Decepcionados de su actuación, sus promotores le retiraron su apoyo, dejando al emperador a su suerte. El emperador liberal murió, a manos de los liberales mexicanos encabezados por Juárez y respaldados por Estados Unidos, fusilado, pronunciando estas últimas palabras: “¡Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva patria! ¡Viva México!”

Esta concisa biografía introduce a este destacado personaje histórico en el contexto de los 150 años del final del Imperio Mexicano.

El autor opina

“El libro está formado por veinticinco capítulos, todos breves, más o menos de la misma extensión, que retratan con empatía la vida de Maximiliano de Habsburgo desde su nacimiento en el palacio de Schönbrunn, en Austria, hasta su muerte en el Cerro de las Campanas, en el corazón de México.

Fue escrito hace más de veinte años, con estas características, a solicitud de la editorial Clío, con la intención de acompañar una telenovela sobre Maximiliano y Carlota que, según recuerdo, tenía planeada Televisa. Yo mismo había trabajado ya con Enrique Krauze, director de Clío, en un proyecto de historia novelada para Televisa.

La idea, ahora, era hacer un texto muy conciso que fuera acompañado por una abundancia de imágenes —fotografías y retratos, pero también objetos— con el fin de llegar a un público más amplio, como los que había ya publicado Clío sobre el Porfiriato y la Independencia. Pero fue cancelado al final el proyecto de telenovela del Imperio Mexicano, por lo que el libro ya no salió a la luz en Clío.

Estuvo guardado en un cajón durante todos estos años, hasta ahora que aparece publicado con el sello de Debate. Pensé que podía ser leído con interés en un contexto propicio para la reflexión sobre Maximiliano: el ciento cincuenta aniversario de su muerte, que marcó también el final del Imperio Mexicano.”

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.