Mauricio Vila supervisa el funcionamiento de las Rutas Nocturnas en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila supervisó la operación de las nuevas Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y ven”, donde pudo constatar los beneficios de contar con una opción de movilidad las 24 horas del día, que -además- es segura, cómoda, moderna y representa importantes ahorros de tiempo y dinero.

Acompañado del titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el mandatario estatal acudió al Centro Histórico de Mérida para corroborar el funcionamiento de este servicio, conformado por 13 trayectos nocturnos, el cual desde que arrancó operaciones -el 31 de agosto- ha brindado atención a 69 mil 890 pasajeros y ha recorrido 167 mil kilómetros.

Luego de recorrer la zona de paraderos de las nuevas Rutas Nocturnas, que operan de miércoles a sábado, de 11 de la noche a 5 de la mañana, Mauricio Vila abordó la ruta Centro-Umán junto con usuarios, como Margarita Evelin Campos Teh y Miguel Arturo Kú Solís, quienes se benefician de este servicio.

⇒ En el trayecto, el gobernador platicó con Margarita y Miguel, ciudadanos que se dirigían a sus hogares después de cumplir con sus jornadas laborales, quienes le agradecieron por la implementación de las rutas nocturnas, pues esto les permite regresar con sus familias con bien y en un medio de transporte seguro.

El servicio de Rutas Nocturnas continuará siendo gratuito durante todo octubre, a excepción de la Ruta Periférico; posteriormente, el pago será con la tarjeta inteligente y la tarifa será de 15 pesos. Para ello, se pondrá a disposición de los usuarios 200 nuevos centros de recarga de las tarjetas en distintos puntos de la ciudad, por donde pasan los trayectos nocturnos.

⇒ Mauricio Vila adelantó que a principios del 2023 estarán llegando unidades nuevas para seguir incorporando más rutas al sistema de transporte. Actualmente, el servicio se ofrece a través de 40 vans y 10 autobuses, equipados con validadores de tarjeta para pago electrónico.

Las 13 nuevas Rutas Nocturnas son: Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano “Va y ven”.

Cuentan con dos circuitos para conectar radiales, con frecuencias de entre 20 y 30 minutos máximo; además, se hará uso de alta tecnología, con la implementación de geolocalizadores en las unidades, vinculadas al Centro de Control y Monitoreo, para mejorar la operación por medio de programaciones de servicio, evaluación de rutas y actualización de la app.

Te recomendamos:  

Mérida tendrá servicio de transporte público las 24 horas del día

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano; pero en su paso por Cuba, Imelda dejó dos muertos.

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.