Los yucatecos no están solos: Mauricio Vila manda mensaje por Navidad y Año Nuevo

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila aseguró que el 2020 ha sido uno de los años más difíciles en la historia contemporánea de Yucatán; sin embargo, afirmó que los yucatecos “no están solos, seguiremos saliendo adelante, trabajando duro y con toda la dedicación y responsabilidad necesaria”, por que el año por venir “redoblaremos nuestros esfuerzos para que tengan nuevas y mejores oportunidades de salir adelante”.

A través de un mensaje con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, Vila Dosal sostuvo que el 2020 será recordado, sin duda, como el año que nos puso a prueba en nuestra resistencia, capacidad de sobrevivencia y de adaptación ante grandes retos; pero también como el año en el que ante la adversidad las y los yucatecos “hemos hecho bien las cosas, trabajamos fuerte y hombro con hombro para salir adelante”.

Recordó que en tan solo un año, Yucatán enfrentó los efectos de la crisis económica nacional e internacional, la llegada de la pandemia del Covid-19, 3 tormentas tropicales: Amanda, Cristóbal y Gamma, y 2 huracanes: Delta y Zeta, que coincidieron casi de manera simultánea lastimando con mucha fuerza el patrimonio de miles de familias yucatecas logrados con años de trabajo, esfuerzos y muchos sacrificios.

Este ha sido un año largo y de lecciones fuertes para todos sin excepción. Aprendimos las duras lecciones de la pandemia (…) y confirmamos que no hay nada más valioso que la vida y la salud y que todo esfuerzo, por muy grande o costoso por preservar la vida, habrá valido la pena. Pero también confirmamos que, ayudándonos los unos a los otros y cooperando y colaborando, es como mejor se puede proteger la salud y la vida de todos“, aseguró Vila Dosal.

El mandatario yucateco señaló que, aunque el año está por concluir y se ha hecho mucho para salir adelante, se debe tener presente, en todo momento, que la pandemia sigue allá afuera y que una alta movilidad en estas fechas especiales puede generar un rebrote en los meses de enero o febrero.

Mauricio Vila recomendó que lo mejor que podemos hacer, es tener una Navidad segura, de preferencia con la familia nuclear, evitando fiestas y reuniones sociales que potencian los contagios pues si se llega a ver comprometida la capacidad hospitalaria estatal se verán obligados a cerrar los negocios no esenciales, lo que significaría detener el esfuerzo logrado con la reapertura económica segura.

Para evitar ese potencial rebrote no bajemos la guardia. Tomemos conciencia de que esta Navidad y fin de año la estaremos viviendo en medio de una pandemia y deben ser diferentes para evitar contagios“, puntualizó Vila Dosal, quien hizo llegar sus felicitaciones para todos los yucatecos y deseó que pasen una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.

Te recomendamos: 

Sefotur y sector turístico entregan despensas a habitantes de Las Coloradas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras