Mauricio Vila participará en la Cumbre Mundial de Cambio Climático

Fecha:

MÉRIDA.—  A fin de dar a conocer las acciones que se realizan en Yucatán para luchar contra el cambio climático, el gobernador Mauricio Vila participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, donde el mandatario compartirá lo hecho en varias de las reuniones que ahí se realizarán y gestionará un mayor financiamiento para los proyectos del estado.

Entre los principales objetivos de la asistencia a la COP26 está el gestionar y obtener financiamientos para combatir los efectos del cambio climático a través de proyectos de protección al medio ambiente como las selvas, los manglares y las distintas especies animales que permiten un entorno equilibrado y sano.

Mauricio Vila estará en Glasgow, Escocia, acompañado de Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS); en un viaje cuyos gastos de los boletos de avión serán pagados por la organización de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), la Coalición Under2 y la Comunidad Climática Mexicana.

Entre las reuniones más importantes en las que participa está el desayuno y conversatorio al que fue invitado expresamente por el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en donde estarán también la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; el de Irlanda del Norte, Paul Givan, y el primer ministro de Gales, Mark Drakeford.

⇒ El tema del conversatorio será cómo trabajar todos juntos para no aumentar la temperatura del planeta más allá de 1.5 grados centígrados, que es el objetivo principal de la COP26 para evitar inundaciones, sequías, huracanes más poderosos y demás desastres medioambientales.

La COP26, que se realiza desde el 31 de octubre y concluirá el 13 de noviembre, adquiere en estos momentos una importancia trascendental y este será un evento decisivo para la construcción de la agenda climática de los próximos 10 años, de acuerdo con la ONU.

⇒ El pasado 28 de octubre, en el Congreso de Yucatán aprobó la Ley de Cambio Climático, una iniciativa enviada por el gobernador Mauricio Vila para avanzar en la creación de acciones que regulen todas las actividades y se propicie un medio ambiente que ayude a combatir el calentamiento global.

La Ley de Cambio Climático de Yucatán busca involucrar a todos en la política climática estatal al establecer atribuciones específicas para todos los sectores en el Gobierno, donde se contemplan los rubros de: Movilidad, manejo costero, pesca, biodiversidad, agua, producción primaria sustentable, residuos y energía.

Además, Yucatán es primer estado del país en realizar un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para todos los municipios, el cual fue entregado a los 106 alcaldes, y realizado con base en las necesidades y problemáticas de cada municipio, con el cual podrán mejorar la recoleta, imagen y cuidado de la salud.

Otra acción que está relacionada con la lucha contra el cambio climático es la puesta en marcha, a finales de este mes, de la ruta Periférico “Va y Ven“, que contempla el uso de una flota de autobuses Euro 6, totalmente ecológicos, con nuevas tecnologías que son mucho más amigables con el medioambiente y están aprobados para su uso en Europa.

Asimismo, el Gobierno de Yucatán ha incentivado a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, lo que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México y que cuenta con un fondo de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.

Con su participación en la COP26, el objetivo de Mauricio Vila es visibilizar los compromisos y acciones que está implementando Yucatán para enfrentar al cambio climático, así como compartir las agendas climáticas, experiencias y lecciones aprendidas con otros gobiernos, e identificar nuevas oportunidades de financiamiento, acción y hermanamientos.

Te recomendamos: 

Anuncian vacunación anticovid a adolescentes con comorbilidades en municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.