Matrimonio igualitario ya es legal en todo México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de Tamaulipas aprobó este miércoles, con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario; lo que significa que ahora los 32 estados del país dan reconocimiento legal y jurídico a las uniones entre personas del mismo sexo.

En medio de protestas de grupos religiosos fue aprobada la iniciativa presentada por Nancy Ruiz, actual diputada del Partido Acción Nacional (PAN). En mayo pasado, cuando aún pertenecía a Morena, presentó la misma iniciativa; sin embargo, en ese entonces fue rechazada por el Pleno del Congreso de Tamaulipas.

⇒ La finalidad de la iniciativa es reconocer al matrimonio igualitario dentro del Código Civil de Tamaulipas, el cual contemplaba el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, tal como afirmaba su Artículo 132. Con la reforma, se modificaría de la siguiente forma: “Quienes contraigan matrimonio deben ser mayores de edad”. 

Con esto, los 32 estados de la República Mexicana ya han aprobado el matrimonio igualitario. Apenas este martes, el Congreso de Guerrero aprobó por mayoría de votos dos reformas al Código Civil del estado y al Código Procesal Civil para aprobar el matrimonio igualitario en la entidad.  

⇒ Al término de la primera sesión, se convocó a la segunda sesión donde, la segunda lectura de manera directa se fue a la discusión y votación. La reforma -propuesta por el legislador con licencia Jacinto González Varona y la diputada Yoloczin Domínguez Serna- fueron aprobadas con 38 votos a favor.

 De acuerdo con el politólogo y activista Genaro Lozano, pasaron 12 años para que en todo México hubiese matrimonio igualitario. En diciembre de 2009 se aprobó la Ley Razú, esfuerzo de activistas feministas y de la diversidad sexual, para reformar el Código Civil de la Ciudad de México. La ley entró en vigor en marzo del 2010.

 

Te recomendamos:  

Guerrero dice sí a los matrimonios igualitarios; es el estado 31 del país en aprobarlos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.