Matías Romero establece ruta obligatoria para transporte de carga hacia el Corredor Interoceánico

Fecha:

Matías Romero, Oaxaca.- El Gobierno Municipal de Matías Romero Avendaño, Oaxaca, ha emitido una disposición administrativa que establece una ruta obligatoria para el acceso del transporte de carga pesada al complejo ferroviario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Esta medida tiene como objetivo proteger la integridad de los peatones y preservar el pavimento de las calles en la cabecera municipal.​

Objetivo de la nueva ruta para transporte de carga en Matías Romero Avendaño

La administración local busca, mediante esta acción, regular el tránsito de vehículos pesados pertenecientes a empresas privadas que participan en las actividades de construcción y operación del Polo de Desarrollo para el Bienestar ubicado en el municipio. La finalidad es minimizar el impacto en la infraestructura urbana y garantizar la seguridad de los habitantes.​

Detalles del recorrido establecido para vehículos de carga pesada

La ruta definida inicia en la calle Porfirio Díaz, avanzando siete cuadras hacia el noroeste. Posteriormente, gira a la izquierda en la calle Juárez Norte, continuando ocho cuadras hasta el Panteón Municipal. Desde allí, se incorpora a la calle Justo Sierra por seis cuadras hasta llegar a la Avenida Ferrocarril.

Luego, se desvía en diagonal hacia la derecha para cruzar las vías del tren y tomar la calle Lerdo de Tejada por una cuadra. Después, gira a la derecha en la Avenida de la Luz por una cuadra y, finalmente, se incorpora a la calle Gutiérrez Nájera.​

Sustento legal de la disposición administrativa emitida por el municipio

Esta medida se fundamenta en diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca, la Ley de Tránsito y Movilidad para el Estado de Oaxaca, y la Ley de Tránsito y Vialidad del Municipio de Matías Romero Avendaño, entre otras normativas aplicables.​

La implementación de esta ruta obligatoria refleja el compromiso del gobierno municipal por armonizar el desarrollo económico asociado al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con la protección de la infraestructura urbana y la seguridad de la comunidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

Tras el éxito de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos', Warner Bros. y New Line Cinema ya preparan nuevos proyectos que expandirán este universo