MATARILI

Fecha:

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ ¿CÓMO PARA CUANDO UNA OPERACIÓN ENJAMBRE EN SINALOA? Es aplaudible la redada encabezada por el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, contra siete funcionarios mexiquenses acusados de coludirse con el narco, pero para mí solo fue un amansa bobos, los grandes cabecillas siguen sueltos. El mensaje es claro, “no se tolerará el contubernio entre delincuentes y autoridades de baja monta”, porque si no fuera así como para cuando uno en Sinaloa. Desde el sexenio pasado quedó evidenciado que el crimen organizado está metidazo en los mandos municipales, pero ahí no se detiene el asunto, en los estatales y hasta en el federal también, los cuales tienen el fundillo muy pero muy sucio y sus compromisos con los delincuentes son claros desde que son quienes dan los financiamientos electorales a cambio de impunidad; no en balde el #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataSheinbaum. La presidente con A se metió en camisa de 11 varias porque la operación enjambre no puede ser llamarada de petate, porque de ser así, enfrentará más críticas y perderá más credibilidad; está más que obligada a mantener las acciones contra el crimen organizado, llevando el combate más allá de lo municipal hacia redes más amplias y complejas, que incluyen a los verdaderos capos cómplices de políticos, como podría ser Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa que se ha visto más que inmiscuido con los narcos, pero amor con amor se paga y no lo tocan ni con el pétalo de una rosa.
⦁ ESTÁ CAÑONA SU CAPACIDAD LECTORA. Pero más me sorprende que sepa leer. Según dice el pasado domingo se recibieron cerca de 50 mil registros de aspirantes para tan sólo unos 900 cargos judiciales entre jueces de distrito, magistrados de circuito, electorales, del Tribunal de Disciplina y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Pero lo más sorprendente fue que un día después Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que había perfiles muy interesantes –seguro no se refería al de Lenia Batres-, achi achi, ¿a poco leyó en unas horas 50 mil solicitudes? No pos si está cañón.

⦁ ¿A QUIÉN HABRÁ ENTREGADO EL TESORITO? En las benditas redes se ha desatado algo así como hagan sus apuestas de quien será el padre del hijo fuera del matrimonio que espera la pecadora de la presidente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. ¿A quién habrá entregado el tesorito?, a ¿Andrés Manuel López Beltrán o al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social desde 2019, Zoé Robledo? Nada más por estar en el lavadero, porque de hecho me interesa tres metros de chorizo verde de Toluca, me late chocolate que es Andrés Manuel López Beltrán, porque por más asqueroso que me resulté el cuate, ¿han escuchado eso de cartera mata carita? Bueno además que el funcionario de salud está casado, aunque claro, eso no lo exime de echar patín. Sin embargo Alcalde y López Beltrán comparten el paso generacional que da el partido en el poder, así como los viajes por todo el país con sus asambleas informativas para trazar la ruta de trabajo que seguirá Morena en los próximos tres años y ustedes saben, una cosa llevó a otra y el poder es el poder.

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernando Blúmenkron Escobar, nuevo fiscal general de Morelos

Con 19 votos a favor y 0 en contra, designaron a Fernando Blumenkron como nuevo fiscal general de Morelos.

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas