MATARILI

Fecha:

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ CORTALAS, CORTALAS PARA SIEMPRE, ya no quiero ser tu amigo. Ni el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y mucho menos el de Canadá, Graeme C. Clark les ha caído el veinte que para López estás con él, aplaudiendo todas sus idioteces, o eres su enemigo, no hay medias tintas aun cuando se pongan en peligro las relaciones comerciales con esos países y luego nos vayan a salir con un bloqueo comercial como el que tienen los pecosos en Cuba. Lo peor de todo es que el señor hasta el último minuto de su gestión destilará veneno y su odio es tan grande que no le importan las consecuencias que se tengan aun cuando le han advertido por todos lados que su reforma al Poder Judicial va a traer más problemas que beneficios. Es tan pagado de sí mismo que ante la embestida de críticas que ha recibido por el anuncio tan visceral, dijo que las relaciones con USA y Canadá siguen, pero no con sus embajadas. ¿Acaso hay que decirle que los embajadores no opinan nada más porque Dios les dio boca? Lo hacen a título de su país. De verdad ya tanto odio lo tiene enfermo. Seguramente Ken Salazar dejará de apersonarse en Palacio Nacional donde estaba hoy y también mañana.

⦁ SINO ES POR LAS BUENAS ES POR LAS MALAS y habiendo carnita corruptible pues es más fácil. Morena está a un voto de conseguir la mayoría calificada que tanto anhela en la Cámara de Senadores, bien lo dijo el cara de titino Manuel Velasco, cuando anunció que estaban asegurados los votos que se necesitaban. Diablos de verdad se avecinan tiempos muy pero muy difíciles. La renuncia de los perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera y su adhesión a MORENA no pinta un panorama nada alentador y la Reforma Judicial contará con los votos suficientes para que sea una cruel realidad a pesar del golpe que no solamente se asesta a la democracia sino también a la economía del país, al ahuyentar inversiones.

⦁ NEL, YO NO SOY ECOCIDA. En uno de los spots de López, donde informa a la nación de sus “supuestos” logros, afirma que todos ayudamos a construir el nefasto Tren Maya, nada más quiero que quede claro, yo no le di en la torre a ninguno de los arbolitos de la selva. Todos esos anuncios son una verdadera tomada de pelo, lo peor es que hay gente que los cree y aplaude, lo cual me hace sentir como si viviera en otro mundo. Pero, dejando atrás los miles de millones de pesos que se invirtieron en él, ya que al cierre del primer semestre del año la SHCP reveló que se han invertido 450 mil millones de pesos, a lo cual hay que sumar los 22 mil millones de pesos pendientes por ejercer este año y 35 mil millones más que la vicepresidenta ya anticipó conseguir para que la obra sea apta para el traslado de carga, ésta no ha concluido, a pesar de que el pasado 23 de junio, López, consideró que antes de finalizar su gestión (¡gracias Dios, ya falta menos!), a más tardar el 15 de septiembre, estaría en condiciones de inaugurar todo el tren, lo cual a estas alturas se aprecia complicado. Actualmente el chu-chu transporta pasajeros de Palenque a Playa del Carmen, por lo que falta llegar a Chetumal y de ahí cerrar el circuito a Escárcega. La tala de la selva, que ya inició, no sólo afecta a la vegetación, sino que fragmenta todo un ecosistema, poniendo en riesgo a cientos de especies animales, algunos en peligro de extinción, como el jaguar. El Tren Maya, la última obra pitotera de López ha causado un “ecocidio” en la selva húmeda, donde arrasó con unos 10 millones de árboles, según activistas medioambientales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asestan Demócratas golpe a Trump con caso Epstein

Trump, que ha negado cualquier implicación y conocimiento de las actividades de tráfico sexual de quien fuera su amigo, acusó a los congresistas demócratas de intentar “desviar la atención” de sus propios errores.

Las 2 razones por las que el SAT puede multarte al comprar en El Buen Fin

Hacer esto durante El Buen Fin podría costarte hasta el 70% de multa sobre tus compras y desencadenar una auditoría completa del SAT.

Llegó la primera Mariposa Monarca con transmisor satelital a Michoacán: Sectur

Dentificada como MW026, esta viajera forma parte del Proyecto Colaboración Monarca

Sesionará la SCJN desde sede alterna para resolver casos de Grupo Salinas

Durante la sesión de este jueves, la Suprema Corte discutirá al menos cinco amparos que involucran la disputa del pago de impuestos entre Grupo Salinas y las autoridades fiscales.