MATARILI

Fecha:

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ ¡TERNURITAS! Me queda claro que muchas veces la esperanza es lo último que muere, pero hasta a esa es capaz de matarla López Obrador. Cada cambio de gobierno, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa creen que ahora si obtendrán respuestas, pero eso, señores y señoras nunca va a suceder, porque no se han dado o no quieren darse cuenta que solamente han sido utilizados una y otra vez. Confiar en un mitómano fue un gran error, ya les cayó el veinte y por ello, decidieron escribir una misiva en donde enfatizan que la participación del ejército el 26 de septiembre de 2014 es una verdad irrefutable. En el documento, también expresan que el informe que se les proporciona es confuso, repleto de inconsistencias y varias descalificaciones. Dentro de todos los fracasos de López, Ayotzinapa se suma a ellos y, seguramente para la vicepresidenta será también una piedra en el zapato que no tendrá final feliz, pero ¿qué tal los usaron como bandera para llegar al poder? Ahora no entiendo porque se sienten desilusionados y les sorprende que les haya mentido a la cara ¿qué no hace lo mismo todas las mañanas? Si de algo les sirve, pues dicen que mal de muchos consuelo de todos. Diariamente por las mañanas, durante horas les miente a miles de mexicanos, no son los únicos que le creyeron, lo peor es que hay quienes lo siguen haciendo.

⦁ PONGAMOS TIJERITAS. Me queda más que claro que si en algo no se puede confiar es en las encuesta; sin embargo, llegan a alegrar el corazón aunque después la caída sea de la fregada. Veía unas donde Kamala Harris comienza a superar a Donald Trump. Seguramente, se preguntan ¿por qué abordar esos temas?, creo que si es necesario aunque nada podamos hacer al respecto, sino logramos convencer a los de aquí del peligro que se avecina con la vicepresidenta, menos lo haremos con extraños. Pero si llama la atención que de acuerdo con el índice de Riego Trump, realizado por Economist Intelligence Unit, México es el país que más peligro corre de ganar la zanahoria, un segundo período. La economía mexicana tiene una calificación de exposición de 71.4. La alta vulnerabilidad se encuentra estrechamente ligada a los vínculos comerciales entre ambas naciones. Según lo revelado por el informe, cualquier política comercial más proteccionista por parte de EEUU, así como la imposición de aranceles o revisión del TMEC significarán un fuerte golpe para la economía mexicana. Y ¿ahora quién podrá defendernos?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.