sábado, junio 29, 2024

MATARILI

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN

⦁ EN LOS TIEMPO DE LA 4T, el amor se compra, nada de que el amor con amor se paga, son solamente chaquetas mentales que se hacen. Es algo así como te amo porque te necesito y no, te necesito porque te amo. Seamos sinceros, si Morena arrasó en los pasado comicios es por todo el dinero que en programas sociales le da a sus votantes cautivos y claro, tampoco podemos pasar por alto esa compra de votos que fue de lo más descarada en los lugares donde hubo comicios. Esa gente que acostumbra de venderse, olvida algo, el gobierno no les da, ahora sí literal, ni agua, somos quienes nos partimos la espalda todos los días buscando la chuleta.

⦁ ES LA ÚNICA explicación para que en estados como Veracruz haya ganado la nefasta de Rocío Nahle o el caso de Guerrero (entre muchos otros), después de la negligencia y desinterés de los gobiernos federal, estatal y hasta municipal para la reconstrucción después de OTIS, hayan vuelto a confiar en el instituto guinda y así podríamos mencionar chorrocientas mil ciudades azotadas por el crimen organizado a quienes López Obrador abraza cariñosamente.

⦁ YA DEJEN DE PELEAR les aconseja en su adoctrinamiento matutino el invasor de Palacio Nacional a los habitantes de Tila, Chiapas. Esa es la manera en que enfrentan al crimen y agárrense, los chiapanecos también votaron por Morena, el que por su gusto es güey hasta la coyunta lame.

 

⦁ DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DEL PASADO 2 de junio y ante la desolación que aún existe, me he llegado a preguntar: ¿valió la pena salir a las calles a defender al INE cuando éste, en la actualidad, a todas luces es un organismo a merced de López Obrador? Creo que valió la pena en los tiempos de Lorenzo Córdoba, ahora con la ñora Taddei, más preocupada por la paleta de colores que por velar por la democracia, mejor sería que desapareciera.

⦁ ¿QUÉ HIZO EL INE ante las denuncias presentadas en contra de López Obrador por violar las leyes electorales? Miembros del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral documentaron al menos 30 ocasiones y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que las conductas del presidente violaban la normatividad electoral ¿y luego? Recuerdo que los expresidentes Fox y Peña Nieto fueron también señalados, una y dos veces, respectivamente, no 30.

Artículos relacionados