Alejandra Munguía Cambrán
⦁ Los automovilistas tienen que ser empáticos con los manifestantes, cuando los afectan por horas. ¿Es justo?
⦁ De pena ajena.
⦁ NUNCA JAMÁS, apoyaré el cierre del Periférico como forma de presión de manifestantes a las autoridades y seguramente habrá quienes digan ¡ashhh Munguía, se empática!, pero ¿por qué los 20 pelados que afectan a miles de conductores no lo son con los automovilistas? Estoy de acuerdo debe ser horrible que desaparezca tu hija; que no haya justicia; que estés desesperado porque llevas meses o tal vez años sin agua o porque eres víctima de extorsión, lo que quieran y manden pero ¿cerrar el periférico y por 14 horas?, de verdad, no es de Dios. En los últimos meses, el Periférico a la altura del Parque Naucalli ha sido bloqueado al menos en cinco ocasiones, principalmente por manifestaciones de familiares y amigos de personas desaparecidas como, Kimberly Hilary Moya (el lunes pasado), la de Pablo Antonio Ramírez Peña, que aparte se evaporó en Cuautitlán Izcalli y hasta donde sé no lo encontraron como tampoco Isaac Ortiz Chávez. También trabajadores de bares y restaurantes, en enero de 2025, cerraron para denunciar abusos de autoridades y muertes presuntamente relacionados con la Guardia Nacional. Y, solo pregunto, ¿sirven para lo que fueron pensados? Por el ejemplo, en el caso de Kimberly, ¿ya apareció?, ¿no verdad? pero si miles de automovilistas perdieron 14 horas de su vida varados. Nadie duda que si se trata de hacerla de tos para ser visibilizados, los bloqueos son efectivos para que medio país se entere de sus demandas y para dizque presionar a las autoridades, lo que pondría en tela de juicio, porque ha quedado demostrado que les vale, porque brillan por su ausencia, pero el rechazo social es grande y eso genera muchísima molestia, son más los negritos en el arroz que los aplausos. Los manifestantes creen que esas acciones son una herramienta efectiva para lograr sus objetivos, que en las más de las veces, nada sucede, porque a las autoridades les interesa tres metros de chorizo, lo que más lograrán será entablar diálogo y recibir un montón de promesas que seguramente no llegarán. Los verdaderos afectados son los ciudadanos quienes ven afectada su vida cotidiana, se interrumpe la movilidad al provocarse caos vial con embotellamientos kilométricos; hay pérdidas económicas, pero sobre todo, ocasionan mucho enojo social. Si al conocer mis razones y las de muchos otros, aun piensan que soy cero empática, ¡nada puedo hacer!
⦁ ¡UPS! PARA QUE SE EDUQUEN. Duro, durísimo golpe asestó la administración del peje naranja, Donald Trump al gobierno mexicano al revocar las visas de al menos 50 funcionarios y políticos mexicanos como parte de la ofensiva contra los cárteles de la droga y no lo van a creer (sé que les costará trabajo) pero todos son de MORENA. Información del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, sostiene que la presidente Sheinbaum está furiosa con el mandatario gringo porque decidió revocar las visas a muchos de sus aliados políticos por sus “conexiones directas con los carteles de la droga”. Según la oficina, la doctora, demanda que se les devuelvan inmediatamente y agrega, “Sheinbaum pensó que entregarle al gobierno estadounidense algunos viejos líderes de los carteles mantendría tranquilo a Trump, pero en definitiva se equivocó”. Ardo en deseos de conocer nombres, ya se sabe de algunos de los que hablamos en alguna entrega anterior, pero habrá sorpresas o mejor dicho no, son gritos a voces.
⦁ Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.