MATARILI

Fecha:

Alejandra Munguía Cambrán
⦁ Además de burra, holgazana.
⦁ Alimentación para el Bienestar, el Segalmex de este sexenio.

⦁ NO SOLO PASARÁ A LA HISTORIA COMO LA MINISTRA BURRA, TAMBIÉN COMO HOLGAZANA, para no decirle más feo, porque si no después me van a acusar de violencia de género, lo cual obviamente me tiene sin cuidado, de hecho deberían sopesar antes de ir a lloriquear, ya ven que a la diputada Diana Karina Barreras no le fue nada bien con el resultado de la sentencia que obligaba a una usuaria de X a ofrecerle durante 30 días disculpas por escrito en esa red y aunque el motivo fue muy diferente, a Fernández Noroña también se lo tundieron por hacer que un ciudadano acudiera al senado a humillarse. Lenia Batres Guadarrama es súper famosa, pero no precisamente por ser una chucha cuerera en derecho sino por el sinfín de metidas de huarache que ha tenido, al hacer gala de su ignorancia, al igual que de su falta de educación (es la típica que salió de la vecindad pero la vecindad no salió de ella), y compromiso. Mi abuelo, decía que no devengar el sueldo que recibes (y vaya que esos cuates están mega bien pagados), es lo mismo que robar, cosa que hace a la perfección la ministra, por ello le urgía repetir en el cargo, para el que, definitivamente, no está preparada. Además de todo lo anterior, es holgazana, prueba de ello, es el informe final de labores del ministro presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, quien destacó que Batres Guadarrama tiene el mayor número de asuntos sin concluir. Durante su gestión de ocho meses, se tuvieron 767 asuntos para resolver; se solucionaron 720, es decir, 47 quedaron pendientes, de los cuales 36 son de la #MinistraBurra. También debemos recordar que algunas sesiones de la Segunda Sala se levantaron porque Lenia Batres faltaba o en otras se ausentó cuando quiso evitar la votación de asuntos fiscales con los que no estaba de acuerdo. Pero ¿qué tal cuando citó artículos inexistentes o cuando terminó votando en contra de sus propias propuestas? Si no fuera tan lamentable sería de risa loca, porque ella es el vivito ejemplo de la ignorancia total.
⦁ ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR EL SEGALMEX DE ESTE SEXENIO. Me puse a leer la investigación que Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad hizo de Alimentación para el Bienestar, dependencia que quedó en lugar de Segalmex, creada por el gobierno de Sheinbaum y es la misma burra pero revolcada. Me sorprende la manera en que utilizan y formalizan contratos sin el menor pudor y aun cuando salió a la luz el enorme fraude que se cometió en Segalmex, que la Auditoría Superior de la Federación estimó en 15 mil millones de pesos, nada sucedió, de hecho López protegió a Ignacio Ovalle y lo único que hace pensar es que el vgt ogt también tiene el rabo sucio. Ahora en Alimentación para el Bienestar se otorgaron contratos a empresas que operan bajo prácticas irregulares como el uso de domicilios fantasmas y el empleo de prestanombres. En lo que va de la administración de Sheinbaum, en Alimentación para el Bienestar han desaparecido dos mil millones de pesos debido a la corrupción asociada al gobierno de Morena. Si esa cantidad de dinero es en menos de un año, no quiero saber cuánto será a final de sexenio, pero lo más triste, es que seguimos permitiéndolo. Todo lo que diga bienestar huele a corrupción.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026