MATARILI

Fecha:

Alejandra Munguía Cambrán
⦁ Pasará a la historia como la presidente que vendía chocolates.
⦁ ¿Cuál difamación?

⦁ LLÉVELOS, LLÉVELOS. Tenemos un país tan pero tan fregón que no requiere la atención al 100% de la presidente, tanto que se puede dar el lujo de andar vendiendo chocolates en sus tiempos libres y los sábados y domingos atiende un puesto de tamales. La falta de medicamentos, no es prioridad, no vayan a pasar a creer, es más para todos aquellos que los requieren, ¡aguanten! no se mueran, ahora si para el primero de agosto lo tendrán; si han aguantado seis años 10 meses ¿qué son 16 días más?, ya verán que ahora si van a tener, pues a partir del mes que viene las Rutas de la Salud, recorrerán todo el país. La mega farmacia que nos costó a los mexicanos 4 mil millones de pesos, fue tan absurda e inservible como todo lo que hizo López Obrador, ahora, se contará con “un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar”, ya sea por tierra, mar o aire, pero verán que ahora sí, ya que la presidente no puede distraerse con tarugadas como la falta de medicamentos, tiene que seguir con la venta de chocolates; observando el rating de Tv Azteca y cuidando el pellejo arrugado del tabasqueño, quien siente ya pasos en la azotea. Se distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas o lanchas y si no hay caminos o accesos, se utilizarán burros, carretas o palomas mensajeras, pero no habrá mexicano que se quedé sin ser atendido. Solamente 10 veces ha prometido resolver el desabasto de medicamentos desde que llegó a Palacio Nacional, ya lo único que le hace falta es decir que si no lo soluciona se cambiará el nombre. Claro que había dicho que el problema estaría resuelto en los primeros dos meses de este año, lo cual no sucedió, ahora veremos si es cierta su afirmación de que ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos.
⦁ ¿CUÁL DIFAMACIÓN? Ese choro ya lo había escuchado. En el 2023, López Obrador anunció una demanda por daño moral contra César de Castro, abogado de Genaro García Luna, quien pretendía ligarlo al crimen organizado, pero al final ya no presentó ninguna querella, el miedo no anda en burros. Ayer martes, Sheinbaum informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (a buen árbol se arrima), interpuso una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López en Estados Unidos. La acción legal responde a las declaraciones hechas por el litigante tras la audiencia en la que Guzmán se declaró culpable de diversos delitos relacionados con el narcotráfico. Está en su derecho, pero ¿tomaron en cuenta los requisitos legales estrictos que existen para tener éxito en una demanda de este tipo? Para demandar a alguien por difamación necesita demostrar que se hizo una declaración falsa, que fue publicada a un tercero, que causó daño a la reputación de la persona y que el autor actuó con la culpa necesaria, entonces ¿cuál difamación?
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos