MATARILI

Fecha:

Alejandra Munguía Cambrán
⦁ No sólo hay extorsión telefónica, también hay laboral.

⦁ LA ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN ¿APLICA PAREJO? Espero que sí, porque no sólo a través de llamadas telefónicas o cibernéticamente se efectúa. ¿Qué pasa cuando esa extorsión se realiza en fuentes de trabajo y por los gobernantes en turno, por ejemplo en la administración de Isaac Montoya en Naucalpan?, quien por cierto anda en la India, ¿será con el dinero que les tumban a los trabajadores? Porque estoy casi segura de que no solamente en OAPAS los empleados de confianza tienen que pagar diezmo, también los del ayuntamiento. Vayamos por pasos. ¿A qué se considera extorsión?, se define como la presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas (a perder su trabajo ¿por ejemplo?), para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero (¿descontándole de su quincena?) u otro beneficio, ¿cómo “aportaciones” a Morena? Ante este crimen que crece y crece sin control, la presidente Sheinbaum anunció, el pasado domingo, la Estrategia Nacional contra la Extorsión que tiene como ejes: el 089 como número único de denuncia para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en las fiscalías estatales, con lo que se generará la Carpeta de Investigación en el caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona con la finalidad de detener a los responsables (esa se las pongo fácil, vayan a las oficinas de OAPAS en Tlatilco 19, Naucalpan) y estas pesquisas estarán a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y la Extorsión. En la presente administración ocho entidades registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Ahí se los dejo de tarea, vamos a ver si es cierto que se atacará la extorsión en todas sus modalidades, caiga quien caiga.
⦁ A DOS QUE TRES LES DEBE ESTAR CHILLANDO LA ARDILLA. Seguro a más de dos los traen con el alma de un hilo con el cambiadero de fechas, ya que la audiencia del hijo de “El Chapo” Guzmán que se tenía prevista para mañana miércoles 9 de julio se retrasó y ahora se llevará a cabo el próximo viernes. Se prevé que en esta audiencia se declare culpable como lo expresó formalmente la semana pasada, aquí la pregunta que trae a todos sus cuates y beneficiarios es ¿a cambio de qué o qué? Es preciso mencionar que Ovidio Guzmán López es señalado de liderar la facción “Los Chapitos” del poderoso Cartel de Sinaloa. Fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en 2023. Está acusado de fabricar y distribuir grandes cantidades de fentanilo hacia Estados Unidos; también de posesión de armas que, según dice la investigación, usaba bajo violencia extrema tortura, secuestros, asesinatos para proteger sus operaciones. Asimismo, enfrenta cargos de lavado de dinero. Por todo lo anterior Guzmán López podría enfrentar hasta cadena perpetua, pero seguro se llevará a dos que tres entre las patas, por lo que varios políticos de Morena deben estar “temblando” ante la posibilidad de que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, dé información sobre el gobierno y claro que han querido desviar la atención con las acusaciones a Enrique Peña Nieto, pero ni así les deja de chillar la ardilla.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos