lunes, junio 30, 2025

MATARILI

Alejandra Munguía Cambrán
⦁ López Obrador lo sabía, ¿también la presidente Sheinbaum?
⦁ Bye, bye, privacidad.

⦁ LAS MAROMAS ESTÁN CAÑONAS. Desde hace tiempo es del dominio público la relación y los beneficios que Morena ha obtenido del narcotráfico no en balde el hastag #NarcoPresidenteAmlo y #MorenaNarcoPartido; pero el durísimo golpe que en la semana le asestó el Departamento del Tesoro gringo está cañón y las maromas no se han hecho esperar, desde la presidente quien demanda pruebas (no sé qué más pruebas quiere) hasta Ricardo Monreal que dice que Alfonso Romo es un hombre honrado ¿comparado con quién? porque ninguno lo es. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Vector e Intercam por estar, presuntamente relacionados con cárteles mexicanos y con el tráfico de fentanilo. Pero, eso ya lo saben, porque ha sido la comidilla toda la semana, mientras en el Senado de la República, Morena y sus cómplices aprobaron una Ley de Inteligencia que institucionaliza el espionaje civil sin controles judiciales. Se concede a la Secretaría federal de Seguridad y a la Guardia Nacional un poder sin precedente: acceder a datos personales, biométricos, bancarios, de salud, telefónicos y académicos de cualquier persona, sin necesidad de orden judicial, sin notificación previa o posterior y sin posibilidad de impugnación o defensa.
⦁ ME SALÍ DEL TEMA, LO CUAL NO ES RARO. Tras las acusaciones del Departamento del Tesoro, los bancos señalados negaron categóricamente, como era de esperarse, las acusaciones de lavado de dinero; sin embargo, el que salió más raspado, mucho pero mucho más, fue Alfonso Romo, pero no sólo él, también López Obrador, quien seguramente hasta chorrillo tiene. Curiosamente, Vector de Alfonso Romo, está relacionado con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, a las organizaciones que, precisamente, se les señala de haber financiado, presuntamente, las campañas del anciano, a quienes dejó operar impunemente durante su mandato, tanto que entre 2021 y 2023, una “mula”, habría blanqueado 2 millones de dólares de Estados Unidos a México a través de la citada casa de bolsa. También reporta que entre 2018 y 2021, Vector habría facilitado pagos por un total de un millón de dólares para la compra de precursores de fentanilo de empresas chinas. Sinceramente, no creo que los pecosos se pongan de habladores sin tener pruebas, pues ni que fueran Morena, porque a esos sí que les encanta. Lo cierto es que la Unidad de Inteligencia Financiera sabía desde hace más de un año que la Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo, jefe de oficina de AMLO, lavaba el dinero de García Luna y López Obrador lo encubrió, la pregunta aquí es ¿también lo sabe la presidente Sheinbaum y por eso el nerviosismo?
¿A POCO? Mientras todo lo anterior sucedía, también en el Senado, se aprobó la desaparición del Coneval, cuyas funciones se transfieren al INEGI, como si tuviera la capacidad para hacerlo. A su decir, esta iniciativa busca optimizar la gestión de datos y estadísticas relacionadas con el desarrollo social y la evaluación de políticas públicas; sin embargo, un grupo de morenistas encabezados por la diputada Antarez Vázquez, reconocen que la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social fue porque éste se atrevió a informar de los fracasos que en materia de salud tuvo el gobierno de López Obrador, como si estuvieran descubriendo el hoyo de la dona, eso era más que evidente, porque de entrada dejaron a 55 millones de mexicanos al desaparecer el Seguro Popular y ser incapaces de brindar el servicio, lo cual sigue hasta la fecha.
⦁ “Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.


Artículos relacionados