Maseca se compromete a no aumentar el precio de la harina de maíz hasta febrero de 2023: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que el director de Maseca, Juan González Moreno, se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz —por lo menos— hasta febrero de 2023, a fin de contener el precio del kilogramo de tortilla.

Durante la Mañanera, el mandatario indicó que este 20 de septiembre se reunirá en Palacio Nacional con productores y distribuidores, de los más importantes del país, para redefinir la estrategia para contener la inflación. Vamos a tomar una serie de medidas para buscar que no aumenten los precios de los básicos”, apuntó.

Ya nos mandó decir el director de Maseca que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero (2023) y eso es importante porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se distribuye en las tortillerías”, afirmó López Obrador.

Asimismo, el titular del Ejecutivo federal adelantó que a la reunión —en la que comerán “tamales de masa colada” asistirán aproximadamente 20 productores y distribuidores de alimentos para lograr un compromiso de “no aumento de precios” e, incluso, “analizar si se puede bajar el precio en 24 productos básicos”.

Desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que otra de las medidas para combatir la inflación además de no subir el precio de ciertos productos de la canasta básica, es entregar de manera gratuita los fertilizantes en el campo. “La medida es para producir más, impulsar el autoconsumo, la autosuficiencia alimentaria”, mencionó.

⇒ Durante el primer semestre de 2022, Maseca y Minsa obtuvieron ingresos conjuntos por 17 mil 167.7 millones de pesos en México, un aumento anual de 20 por ciento y de 48 por ciento, respectivamente, con respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia del Covid-19. Mientras que el precio promedio del kilo de tortilla ronda los 22 pesos.

Te recomendamos:  

AMLO ordena informe del desalojo de Mexicana y promete ayuda a jubilados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial

La batalla por la atención: cómo los algoritmos moldean nuestra forma de pensar

Los algoritmos de redes sociales controlan lo que vemos y cómo pensamos. Descubre cómo influyen en nuestra atención y comportamiento digital

En Chiapas, invierten más de 75 mdp en la Universidad Rosario Castellanos

Las acciones de infraestructura que se realizarán contemplan la edificación de un auditorio con capacidad para 542 personas.