Más o menos van a ser 40 leyes por reformas: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, informó que a partir de febrero próximo, cuando inicia el segundo período ordinario de sesiones, los legisladores trabajarán en al menos 40 reformas legales con motivo de las reformas constitucionales.

“Desde mañana nos reunimos nosotros. Más o menos van a ser como 40 leyes reglamentarias las que tendremos que modificar con motivo de las reformas que hicimos en el periodo pasado”, declaró Monreal Ávila.

Enfatizó que darán prioridad a la Ley de Infonavit, “que vamos a empezar la primera semana del periodo ordinario, es decir, el primero de febrero empezaremos a tratar la Ley de Infonavit”.

Explicó que otras de las reformas reglamentarias son: la ley animal, una ley de seguridad, una ley de empleo, economía, “otra ley reglamentaria de agua, viene otra ley reglamentaria, o sea, como 40 leyes reglamentarias vienen. Lo del maíz también, maíz transgénico, vienen otras reformas, pero va a haber mucho trabajo a partir del primero de febrero”, refirió.

Para concretar estos cambios, a partir de este lunes los diputados de Morena tendrán una primera reunión plenaria, previa al inicio del período ordinario. “Mañana tengo una primera plenaria, pero quizás tengamos otra a finales de enero, como el 29-30”.

Respecto a la iniciativa que anunció este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre maíz transgénico, el líder morenista dijo que esperarán a que la mande en la primera semana de febrero.

Respecto a la posibilidad de que Ricardo Monreal se vaya a una embajada, dijo que son especulaciones. “No hay problema, así es esto. Estoy acostumbrado a eso. Durante 46 años he trabajado en esto y siempre hay especulaciones, no hay ningún problema”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.