Más mujeres, el reto de la música urbana mexicana para 2024

Fecha:

MIAMI, FLORIDA / SemMéxico.- La escena de la música en español enfrenta este 2024 un reto significativo: La incorporación de las mujeres en el género emergente urbano mexicano, según dijeron a EFE artistas, empresarios y ejecutivos de esa industria.

Es una tarea pendiente que se enmarca en la urgente necesidad de abrir más espacios para las artistas femeninas en general, agregaron.

Aunque 2023 vio un incremento en la premiación y las reproducciones por las plataformas de internet de la música hecha por mujeres, la mayoría las generaron un pequeño grupo: Shakira, Karol G, Rosalía, Natalia Lafourcade, Becky G y la eternamente exitosa Selena Quintanilla (1971-1995).

«Nuestra música no podrá competir a nivel mundial realmente hasta que no haya una buena representación de mujeres», dijo a EFE el empresario musical Jimmy Humilde, considerado el principal mecenas del regional urbano mexicano.

Humilde explicó que en Rancho Humilde, su empresa discográfica, impulsa a mujeres en géneros como los corridos tumbados y otras fusiones del regional mexicano con sonidos del urbano latino y anglo.

«NOS ESTAMOS ENFOCANDO EN LAS MUJERES QUE ESTÁN HACIENDO NUESTRA MÚSICA», MANIFESTÓ.

«El día en que la mujer entre a este estilo nuevo de música mexicana es cuando este movimiento se va a otro nivel», afirmó Humilde, quien lanzó a pioneros del género como Natanael Cano y Junior H.

«Por eso estamos buscando a esa gran mujer que llegue aquí y abra las puertas para todo el mundo», indicó.

Una de las candidatas para liderar el lado femenino del urbano mexicano es Ivonne Galaz, la primera mujer en cantar profesionalmente corridos tumbados.

Galaz ha dicho a medios especializados que antes de su vinculación a Rancho Humilde no había ninguna mujer cantando tumbados.

La mexicana se acerca ya a los 50.000 suscriptores en Spotify y en julio pasado lanzó su segundo disco, ‘Júpiter’ con siete canciones inéditas.

Tanto ella como Tania Domínguez, otra artista urbana mexicana que lanzó su primer álbum a finales de 2023, consideran que su modelo es la fallecida artista mexicano-estadounidense Jenni Rivera (1969-2012).

Rivera abrió un boquete para las mujeres en la música regional mexicana, específicamente en el género de la banda, entre finales de la década de 1990 y principios del nuevo siglo.

Otras exponentes femeninas del mexicano urbano son Natalie López, el grupo Conexión Divina, y el trío Yahritza y su esencia, encabezado por Yahritza Martínez en compañía de sus hermanos.

ENTRE LA MÚSICA LATINA, EL GÉNERO QUE MÁS CRECIÓ EN 2023 FUE JUSTAMENTE EL MEXICANO.

Según la firma de mediciones Luminate, en el primer semestre del año, el consumo general de música regional mexicana aumentó un 42,1 %, superando a todos los demás, excepto el coreano K-pop.

Artistas globales como Bad Bunny y Shakira hicieron temas dentro del regional mexicano con colaboraciones con bandas sierreñas y norteñas.

Además de 35 canciones regionales mexicanas ingresaron al ‘Hot 100 de Billboard’, lideradas por el éxito de Eslabón Armado y Peso Pluma ‘Ella baila sola’, que también hizo historia cuando ingresó a los cinco primeros éxitos de esa lista.

«Vimos crecer la música mexicana porque los artistas empezaron a colaborar», consideró María Inés Sánchez, vicepresidenta de operaciones de la costa oeste estadounidense de Sony Music Latin. Es una lección que le aprendieron a la música urbana latina.

El siguiente paso sería que aumentaran las colaboraciones con las mujeres ya que se están abriendo camino en el urbano mexicano.

Humilde ya lleva ventaja en eso.
Galaz ya tiene dos canciones con Natanael Cano, el artista más exitoso de Rancho Humilde. Se trata de ‘Golpes de la vida’ y ‘El mágico’.

La canción más exitosa de Yahritza y su esencia es ‘Frágil’, una colaboración con Grupo Frontera, que supera los 362.000 millones de escuchas en Spotify.

La artista mexicano-estadounidense Becky G también vio la misma ruta cuando se decidió por diferentes estilos del regional mexicano, incluyendo los tumbados, en su disco de 2023 ‘Esquinas’. Sus producciones anteriores habían estado más por el lado del pop y el reguetón. Una de las canciones más exitosas del álbum es ‘Chanel’, una colaboración con Peso Pluma.

Para Humilde, el mapa ya está hecho, «solo hay que adaptarlo a lo nuestro y seguirlo», afirmó. Es lo mismo que se planteó cuando decidió apoyar a los artistas del urbano mexicano y «no me ha salido mal», manifestó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.