Más “micros” pirata con placas del extranjero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- Cuatro unidades del transporte colectivo de pasajeros, mejor conocidas como “micros” de las Rutas 18, 31 y 34, que operaban en tres delegaciones, fueron inmovilizadas con suspensión por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, por operar con placas del extranjero, particulares o sin matrícula, además de presentar severas inconsistencias físicas y mecánicas.

De nueva cuenta la denuncia ciudadana puso en la prioridad del INVEA-CDMX a microbuses “pirata”, que operaban con total impunidad exhibiendo matrículas extranjeras de Illinois, decorativas e incluso sin portar láminas oficiales avaladas por la Secretaría de Movilidad.

Las unidades recibieron sellos de inmovilización por incumplir con la normatividad vigente en materia de transporte, en las verificaciones de los programas “Pasajero Seguro” e “Itinerante de Verificación y Ordenamiento a Transporte” (Pivot).

El personal del INVEA-CDMX condenó las irregularidades constantes en las unidades que operaban en las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco y Coyoacán, inmovilizando y abriendo expedientes que solo pueden ser cerrados con el cumplimento ante la autoridad de la normatividad documental y física.

Además de portar placas de otra nación, decorativas o sin estas, las mismas unidades no tenían póliza de seguro y  los daños físicos y mecánicos eran visibles.

Falta de rótulos, cristales estrellados o polarizados, pisos, asientos rotos, sin limpiadores, luces fundidas, llantas, pedales en mal estado, severos daños en estructura, hojalatería, pintura, llantas lisas, defensas y escapes modificados, se agregaron a las causales de las inmovilizaciones como medida cautelar.

En total dos de las unidades de la Ruta 31 fueron sancionadas, en las colonias Gabriel Ramos Millán e Iztacalco, de la misma delegación; otra más fue detenida en la colonia Santiago Azcapotzalco, de la delegación Gustavo A. Madero, de la 18 y, finalmente, la 34 también con expediente abierto, pero la única en ser suspendida por el programa “Itinerante de Verificación y Ordenamiento a Transporte”, fue captada en la Pedregal de Santo Domingo, dentro de la demarcación Coyoacán.

Las revisiones al transporte colectivo, que se hacen de forma conjunta con la Secretaría de Movilidad, así como de Seguridad Pública, de esta capital, se mantendrán de forma permanente.

El INVEA – CDMX, reforzará en próximas fechas  sus operativos para detectar transporte público de pasajeros que operen con placas particulares o que exhiban matrículas del extranjero, pero se pide reportar a los teléfonos 5533-5533 y 4737-7700, los incumplimientos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.